More
    InicioMédicos exigen al Senado aprobar la no criminalización de su profesión

    Médicos exigen al Senado aprobar la no criminalización de su profesión

    Publicado

    Como te informamos previamente, la iniciativa para modificar la Ley General de Salud y eliminar la criminalización del acto médico fue aprobada por la Cámara de Diputados y ahora fue turnada al Senado para su análisis, discusión y posible aprobación, pero un problema al que se enfrenta es que, debido a la época de elecciones, se teme que la propuesta quede pendiente y no sea tomada en cuenta durante el actual período ordinario.

    Ante esta situación, representantes de los 63 Colegios Médicos del país exigieron al Congreso abrir un período extraordinario de sesiones, con el objetivo de aprobar la minuta que busca no criminalizar actos médicos que causen la muerte al paciente cuando preceda consentimiento expreso de los riesgos.

    Al respecto, el senador Elías Octavio Iñiguez, presidente de la Comisión Salud, afirmó que debido al vacío legal que existe en nuestro país, en la actualidad muchos médicos tienen miedo de atender a sus pacientes, pues en ocasiones eso resulta contraproducente para ellos.

    Se trata de una decisión muy importante y ahora vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para que avance en el Senado de la República. Ahora tenemos que lograr que se discuta esta iniciativa porque desgraciadamente ahora el médico ya siente miedo cuando tiene que atender a un paciente, ya está a la defensiva y hay muchos pacientes que aprovechan eso para atacar a su médico.

    A su vez, la solicitud de pedir un período extraordinario de sesiones para discutir la modificación a la ley responde a lo que sucedió con la propuesta de convertir a todos los mexicanos mayores de edad en donadores tácitos de órganos, la cual en primera instancia fue aprobada por los diputados pero posteriormente fue desechada por los senadores. Es por eso que algunos temen que suceda lo mismo con la no criminalización del acto médico.

    Más recientes

    Día Mundial de la Hepatitis: Por este motivo se conmemora el 28 de julio

    El Día Mundial de la Hepatitis se conmemora cada 28 de julio en homenaje al natalicio del Dr. Baruch Samuel Blumberg, ¿pero quién fue?

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.

    Efectos de la contaminación lumínica en el sueño: Consecuencias y medidas fáciles para mejorar el descanso

    Dormir bien no solo es cuestión de horas, sino de calidad. Sin embargo, en...

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...

    Más contenido de salud

    Día Mundial de la Hepatitis: Por este motivo se conmemora el 28 de julio

    El Día Mundial de la Hepatitis se conmemora cada 28 de julio en homenaje al natalicio del Dr. Baruch Samuel Blumberg, ¿pero quién fue?

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.