More
    InicioEspecialidades MédicasOftalmologiaIngenieros de EE.UU. desarrollan superficie nanopilar para implantes oculares

    Ingenieros de EE.UU. desarrollan superficie nanopilar para implantes oculares

    Publicado

    Un equipo multidisciplinario de investigadores del Instituto de Tecnología de California (CIT), una de las instituciones académicas más destacadas de los Estados Unidos, desarrollaron una tecnología de superficie nanopilar para su uso en implantes oculares. Un dispositivo médico que podría ser muy útil en la atención del glaucoma, una enfermedad oftalmológica que es la responsable de que 4.5 millones de personas estén ciegas en todo el planeta, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS).

    Alas de las mariposas, la inspiración

    Con esto en mente y a la luz de la información hecha pública por la cadena de noticias Spanish China, el estudio se concentró en el perfeccionamiento de un análogo sintético duradero y eficaz para implantes oculares inspirado en las nanoestructuras que se tienen en las alas transparentes de una mariposa.

    El diminuto implante ocular con forma de tambor podría vigilar la presión dentro del ojo en los pacientes con glaucoma con una propiedad óptica independientemente del ángulo. Su superficie se dobla con una creciente presión ocular, lo que amplía la profundidad de la cavidad dentro del tambor […] entonces, la profundidad puede medirse con un lector portátil, lo que da una medición directa de la cantidad de presión a la que está sometido el implante.

    El estudio publicado en Nature Nanotechnologyreveló que la propiedad óptica independientemente del ángulo de los nanopilares de las mariposas pueden utilizarse para garantizar que la luz siempre atraviese de forma perpendicular a través del implante, lo que dará una lectura precisa sin importar la posición del lector.

    Ceguera, una de las principales amenazas de tus pacientes

    Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) revelan que la ceguera es la segunda causa de discapacidad en tus pacientes en edad productiva; es decir, aquellos que pertenecen a la población económicamente activa (PEA).

    porcentaje-discapacidad-mexico-01

    El glaucoma, de la mano de la retinopatía diabética y la degeneracióna macular asociada a la edad (DMAE), son las principales afecciones oculares que ponen en riesgo la capacidad visual de la población en México. ¿La prótesis del CIT podría ser útil para la calidad de vida del paciente?

    Imagen: Pixabay

    Más recientes

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.

    Día Internacional de la Inmunología 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de abril

    El Día Internacional de la Inmunología se celebra desde el 2007 en honor al bacteriólogo francés Émile Roux, quien fue colaborador de Louis Pasteur.

    Más contenido de salud

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.