More
    InicioMédicos y enfermeras hacen “coperacha” para dar leche a niños enfermos en...

    Médicos y enfermeras hacen “coperacha” para dar leche a niños enfermos en Jalisco

    Publicado

    Médicos, especialistas y personal de enfermería del Hospital Civil de Guadalajara (HCG) dieron a conocer que, frente a la precariedad y falta de pagos que se adeudan a la administración del sanatorio, se han implementado medidas excepcionales para mantener a flote el servicio médico. Una de ellas, las cooperaciones que entre profesionales de la salud han realizado con la intención de alimentar a los niños enfermos que permanecen hospitalizados. A caso, ¿esto es justo?

    Médicos toman las calles de Guadalajara

    Con esto en mente y de acuerdo con la información depositada en un artículo publicado por la cadena de noticias de la Universidad de Guadalajara (UdG-TV), los profesionales de la salud han salido a las calles a manifestarse sobre el descuido que se le ha dado al centro de salud, sobre todo, después del adeudo que se tiene por más de 300 millones de pesos, correspondiente al Sistema de Protección Social en Salud, “Seguro Popular“.

    En este sentido, Juan José Hernández Rodríguez, líder del Sindicato Único de Trabajadores de los Hospitales Civiles, reconoció que esta situación ha obligado a que los médicos, especialistas y personal de enfermería pongan dinero de su bolsillo para la compra de medicamentos, material de curación y, como se ha dicho, para la alimentación de los menores de edad internados.

    Los médicos y las enfermeras hacen cooperación para comprarles a los niños la leche. Los insumos necesarios para una práctica médica segura no lo tenemos en el Hospital Civil de Guadalajara y eso no lo ven ellos, porque ellos se atienden en lo privado. La gente que está en el Hospital es la que no tiene dinero.

    Un ultimátum que no importó a las autoridades

    Desde finales de noviembre del año pasado, el equipo editorial de Saludiario documentó la inestabilidad económica que el Seguro Popular detonó en el Hospital Civil de Guadalajara (HCG). En aquella oportunidad, los médicos interpusieron un ultimátum para que se pagaran los 400 millones de pesos que se debían… hoy, ya no son 400, sino 300, pero la deuda persiste.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica: 8 de cada 10 personas que la tienen no lo saben

    El mayor problema de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica es que no tiene cura aunque ya existen tratamientos para su manejo y control.

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna es una condición que afecta a más del 50% de...

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.

    Más contenido de salud

    Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica: 8 de cada 10 personas que la tienen no lo saben

    El mayor problema de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica es que no tiene cura aunque ya existen tratamientos para su manejo y control.

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna es una condición que afecta a más del 50% de...

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.