More
    InicioCómo prevenir el acoso sexual en tu consultorio médico

    Cómo prevenir el acoso sexual en tu consultorio médico

    Publicado

    De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) 66 de cada 100 mujeres mexicanas afirman que han sido víctimas de violencia emocional, física, sexual, económica o patrimonial, lo que habla sobre el peligro inminente que se viven a diario y en todos los ámbitos.

    En este contexto se debe de considerar que el espacio de trabajo es un lugar peligroso en el que se pueden presentar situaciones de acoso sexual tanto entre tus empleados como con tus pacientes, por lo que debes de prevenir este tipo de acciones y saber cómo actuar en caso de que se lleguen a presentar.

    En primera instancia debes de considerar que jamás se debe de tolerar este tipo de conductas, por lo que la mejor forma de prevenirlas es hablar desde el primer instante con la persona que veas que muestra signos de acosador y debes de hacerle saber sobre los riesgos a los que se enfrenta en caso de continuar, los cuales no sólo consisten en la pérdida del empleo sino también en problemas de tipo legal.

    De igual forma, para ayudar a prevenir cualquier tipo de acoso sexual es conveniente contar con un ambiente cálido de trabajo, por lo que debes de esforzarte en crear una comunión entre tus colaboradores. De manera periódica organiza pláticas o reuniones para que los empleados de las diversas áreas se conozcan.

    Por último, en caso de que observes que alguna persona es acosada, debes de mostrarle tu apoyo y motivarla para que realice una denuncia porque sólo así se podrá terminar con este problema y lograr que los culpables sean castigados.

    Más recientes

    Los 20 mejores hospitales públicos y privados que hay en México (2025)

    En la lista de los mejores hospitales públicos y privados de México hay espacios de la CDMX, Guadalajara, Monterrey y Querétaro.

    Requisitos y trámites legales necesarios para abrir un consultorio médico en México en 2025

    Desde contar con RFC y hasta cumplir con la NOM de expedientes clínicos son algunos de los principales requisitos para abrir un consultorio médico.

    Entrevista con Pamela Cerdeira: ¿Por qué es importante el Periodismo en Salud?

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de hablar con Pamela Cerdeira, quien fue parte del jurado del Premio Nacional de Periodismo en Salud 2025.

    Cirugía robótica logra corregir la insuficiencia de la válvula mitral: ¡Primera vez que se consigue en México!

    Dentro de la Medicina nada es estático porque todo se encuentra en constante transformación....

    Más contenido de salud

    Los 20 mejores hospitales públicos y privados que hay en México (2025)

    En la lista de los mejores hospitales públicos y privados de México hay espacios de la CDMX, Guadalajara, Monterrey y Querétaro.

    Requisitos y trámites legales necesarios para abrir un consultorio médico en México en 2025

    Desde contar con RFC y hasta cumplir con la NOM de expedientes clínicos son algunos de los principales requisitos para abrir un consultorio médico.

    Entrevista con Pamela Cerdeira: ¿Por qué es importante el Periodismo en Salud?

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de hablar con Pamela Cerdeira, quien fue parte del jurado del Premio Nacional de Periodismo en Salud 2025.