More
    InicioCorrecta administración de los recursos, clave de la supervivencia del sistema de...

    Correcta administración de los recursos, clave de la supervivencia del sistema de salud

    Publicado

    Autoridades del Ilustre Colegio de Médicos de Madrid (ICMM) presentaron la edición 2018 del 4º Congreso Nacional de Médicos Jóvenes, un evento que desde la perspectiva de los recién egresados tiene el objetivo de alcanzar un mayor grado de profesionalización.

    ¿Medidas excesivas o desproporcionadas?

    Con esto en mente y a la luz de la redacción de un artículo publicado por la cadena de noticias Infosalous, el Dr. Jacinto Batiz Cantera, médico de familia y especialista en Cuidados Paliativos, reconoció durante su participación en la mesa redonda titulada: “Medicina defensiva, criterios de no hacer e iatrogenia”, que uno de los principales retos de la profesionalización de la práctica médica recae en las formas sobre las cuales se atiende el paciente.

    A juicio del especialista, las pruebas diagnósticas y tratamientos que se realicen a los pacientes deben ser siempre acordes a su enfermedad, ya que en ocasiones se llevan a cabo pruebas excesivas que pueden llegar a aturdir al paciente.

    En ocasiones, se emplean medidas excesivas o desproporcionadas, que tienen como consecuencia la frustración de profesionales y pacientes y el uso inadecuado de recursos. Es esencial que los médicos reconozcamos los límites prácticos y éticos que tenemos con los pacientes y no llegar a la obstinación terapéutica porque tenemos dificultades para aceptar el proceso de morir o nos frustra a nivel profesional que fallezcan.

    Dinero bien administrado

    En 2017, México se colocó como el país que más gasta en servicios de salud, esto de acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), ya que el gasto de bolsillo es con 19 mil millones de dólares más elevado respecto al gasto nacional invertido en el sector de salud pública (Expansión, 2017). Esto confirma lo que el Dr. Batiz Cantera reconoce como el uso inadecuado de recursos sanitarios que puede afectar el desempeño de los profesionales de la salud, el diagnóstico y tratamiento.

    Más recientes

    ¿El ENARM es el examen más difícil en la vida de un médico?

    Desde las pocas plazas disponibles hasta la presión social hacen que el ENARM sea el examen más difícil para la carrera de un médico.

    Los 10 CEO mejor pagados del mundo en la industria farmacéutica: ¿Cuánto ganan y en dónde trabajan?

    Dentro de los CEO mejor pagados del mundo de la industria farmacéutica hay directores de Tevogen Bio, Vaxcyte, Eli Lilly y Pfizer.

    Las 10 mujeres más importantes en la investigación del cáncer de la historia

    Algunas de las mujeres más importantes en la investigación del cáncer son Gertrude B. Elion, Jane C. Wright y Jimmie C. Holland.

    ¿Cómo quieres envejecer?

    Danone lanza Nutrition Forum 2025, un espacio que pone sobre la mesa una pregunta urgente: ¿Estamos alimentando un futuro saludable o estamos postergando las consecuencias?

    Más contenido de salud

    ¿El ENARM es el examen más difícil en la vida de un médico?

    Desde las pocas plazas disponibles hasta la presión social hacen que el ENARM sea el examen más difícil para la carrera de un médico.

    Los 10 CEO mejor pagados del mundo en la industria farmacéutica: ¿Cuánto ganan y en dónde trabajan?

    Dentro de los CEO mejor pagados del mundo de la industria farmacéutica hay directores de Tevogen Bio, Vaxcyte, Eli Lilly y Pfizer.

    Las 10 mujeres más importantes en la investigación del cáncer de la historia

    Algunas de las mujeres más importantes en la investigación del cáncer son Gertrude B. Elion, Jane C. Wright y Jimmie C. Holland.