More
    InicioLiberó Cofepris 26 nuevos registros sanitarios para tratamientos médicos

    Liberó Cofepris 26 nuevos registros sanitarios para tratamientos médicos

    Publicado

    Como médico conoces de sobra la importancia de contar con medicamentos de última generación para poder recetar a tus pacientes y así solucionar las enfermedades que padezcan. Conforme con dicha necesidad, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) liberó el Onceavo Paquete de Medicamentos Innovadores.

    El paquete en cuestión incluye 26 nuevos registros sanitarios para tratamientos médicos con los cuales se busca atender a más de 20 grupos terapéuticos, pues consta de 4 medicamentos antivirales, 4 antineoplásicos, 3 para problemas de metabolismo, 2 para cardiovasculares, 2 para el sistema respiratorio y 4 nuevas vacunas.

    Dentro de los nuevos registros destacan los enfocados en la prevención del pie diabético, problema que ocasiona más de 100 mil amputaciones anualmente en nuestro país, incidencia que se teme continúe a la alza ante el aumento de los casos de diabetes.

    Por la parte de las vacunas, las que se autorizaron fueron las dirigidas a enfrentar el sarampión, la rubeola, la parotiditis y la hepatitis B. Con esto se busca estar prevenido ante cualquier emergencia epidemiologica que se pueda presentar, como los 4 contagios de sarampión que se registraron en nuestro país a inicios de años.

    Por lo pronto, los 26 nuevos registros sanitarios se suman a los 310 registros que han sido liberados desde el 2012, cuando inició la estrategia de promoción a la innovación y el anuncio del primer paquete de medicamentos innovadores, por lo que ahora se cuenta con un total de 336 medicamentos innovadores en el mercado mexicano.

    Más recientes

    Día Mundial de la Sepsis 2025: Por este motivo se conmemora el 13 de septiembre

    El Día Mundial de la Sepsis surgió en el 2012 para unir a las personas en la lucha contra esta condición médica grave que se genera a partir de una infección.

    Transform Health México lanza plan para modernizar la atención médica: Conoce sus propuestas

    Transform Health México encabezó una reunión en la que se abordaron los retos tecnológicos que enfrenta la atención médica en el país.

    Día Mundial de la Dermatitis Atópica: Síntomas y tratamientos disponibles

    La dermatitis atópica es la segunda enfermedad de la piel más común en el mundo y aunque no tiene cura sí hay diversos tratamientos.

    Entrevista con el Vicepresidente de la Fundación Riñón Poliquístico de México AC acerca de la Enfermedad Renal Poliquística

    La Enfermedad Renal Poliquística es genética, por lo que no se puede prevenir y por eso es tan importante su diagnóstico oportuno.

    Más contenido de salud

    Día Mundial de la Sepsis 2025: Por este motivo se conmemora el 13 de septiembre

    El Día Mundial de la Sepsis surgió en el 2012 para unir a las personas en la lucha contra esta condición médica grave que se genera a partir de una infección.

    Transform Health México lanza plan para modernizar la atención médica: Conoce sus propuestas

    Transform Health México encabezó una reunión en la que se abordaron los retos tecnológicos que enfrenta la atención médica en el país.

    Día Mundial de la Dermatitis Atópica: Síntomas y tratamientos disponibles

    La dermatitis atópica es la segunda enfermedad de la piel más común en el mundo y aunque no tiene cura sí hay diversos tratamientos.