More
    InicioImpuestos al tabaco, insuficientes para cubrir atención médica de los afectados

    Impuestos al tabaco, insuficientes para cubrir atención médica de los afectados

    Publicado

    Como puedes observar diariamente entre tus pacientes, el tabaquismo es una de las adicciones más fuertes y difíciles de combatir; sin embargo, lo más preocupante al respecto son los daños que provoca en la salud, los cuales van más allá del sistema respiratorio y un factor de riesgo para el desarrollo del cáncer de pulmón, pues existen investigaciones que han mostrado su relación con la pérdida de la audición y la aparición de enfermedades neumológicas raras.

    En este sentido, pese a las medidas que ha implementado recientemente el gobierno de nuestro país, no se ha observado una verdadera disminución en la cifra de fumadores e inclusive se ha detectado que cada vez cuesta más dinero atender a quienes sufren de esta adicción que la cifra que se recolecta de los impuestos por el tabaco.

    De esta forma, de acuerdo con el Centro de Estudios de Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados, se recaudan 39 mil 123 millones de pesos anuales por el impuesto al tabaco.

    Sin embargo, la cifra anterior resulta insuficiente para tratar las afecciones provocadas por el tabaco, pues tan sólo durante el año pasado se destinaron 81 mil 97 millones de pesos de recursos públicos para atender todas las enfermedades relacionadas con el tabaquismo, lo que ha provocado que se solicite el incrementar el impuesto al cigarro pero de igual forma aumentar las medidas preventivas para combatir esta adicción.

    En este caso, recuerda que tu papel como médico es indispensable para exponerle a tus pacientes todos los riesgos que implica el tabaquismo. Y en el caso de que ya sean fumadores, puedes encaminarlos para que enfrenten esta adicción e inclusive puedes recordarles que existen instituciones publicas que cuentan con programas para combatir el tabaquismo, como es el caso del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.