More
    InicioMexicanos crean prueba rápida para detectar cáncer gástrico

    Mexicanos crean prueba rápida para detectar cáncer gástrico

    Publicado

    Investigadores y estudiantes de la Facultad de Medicina de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), en México, desarrollaron una prueba capaz de detectar la presencia de cáncer gástrico en estadios tempranos en tan sólo dos horas.

    Tras tomar una muestra sanguínea, a ésta se le aplica un anticuerpo CAG-5 obtenido por inmunización de conejos con el antígeno CGA-5 y purificado por precipitación; dicho anticuerpo detecta el cáncer gástrico difuso con elevada sensibilidad y especificidad.

    Este desarrollo basado en la técnica de laboratorio ELISA utiliza suero sanguíneo del paciente para detectar cáncer gástrico difuso e intestinal, y para confirmar los resultados se lleva a cabo una inmunofluorescencia en tejido del individuo obtenido mediante biopsia.

    Para avalar los resultados, los investigadores de la BUAP analizan muestras de pacientes con gastritis crónica atrófica, a fin de buscar la proteína detectada en la prueba ELISA, la cual todavía se encuentra en desarrollo.

    Este trabajo forma parte del proyecto de investigación “Kit de diagnóstico de adenocarcinoma gástrico”.

    Cabe mencionar que en el Laboratorio de Inmunología Experimental de la Facultad de Medicina de la BUAP los científicos comprobaron que las proteínas CAG-1 y CAG-5 detectan cáncer gástrico intestinal y difuso, respectivamente, en tanto que el CAG-6 es antígeno facilitador, por lo que estudian cómo bloquearlo para evitar el desarrollo de la enfermedad.

    Más recientes

    Día Mundial de la Hepatitis: Por este motivo se conmemora el 28 de julio

    El Día Mundial de la Hepatitis se conmemora cada 28 de julio en homenaje al natalicio del Dr. Baruch Samuel Blumberg, ¿pero quién fue?

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.

    Efectos de la contaminación lumínica en el sueño: Consecuencias y medidas fáciles para mejorar el descanso

    Dormir bien no solo es cuestión de horas, sino de calidad. Sin embargo, en...

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...

    Más contenido de salud

    Día Mundial de la Hepatitis: Por este motivo se conmemora el 28 de julio

    El Día Mundial de la Hepatitis se conmemora cada 28 de julio en homenaje al natalicio del Dr. Baruch Samuel Blumberg, ¿pero quién fue?

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.