More
    InicioNueva sustancia podría combatir la meningitis

    Nueva sustancia podría combatir la meningitis

    Publicado

    Científicos de la Universidad de California dieron a conocer el descubrimiento de una sustancia que podría dar protección contra más de 300 cepas de la bacteria neisseria meningitidiso (meningococo B), causante de la meningitis, padecimiento que puede ser letal debido a la inflamación de las meninges y de las membranas que cubren el cerebro y la médula espinal.

    De acuerdo a los especialistas actualmente la meningitis puede causar la muerte en 5 por ciento de los pacientes que la padecen.

    Los investigadores indicaron que existen cientos de cepas de meningococo pero actualmente ya existen vacunas contra algunas de ellas, como los grupos A, C W-135 e Y. No obstante, el meningococo B es el más común y hasta el momento el más difícil de controlar a causa de su diversidad genética y a la falta de inmunización.

    No obstante, la nueva sustancia descubierta por los científicos americanos llamada G1 Y, ha sido capaz de inducir a los anticuerpos para que destruyan la totalidad de las cepas de meningococo B. Los investigadores comentaron que el nuevo compuesto podría ser utilizado como vacuna universal contra las distintas variantes del meningococo, aunque aún faltan por llevarse a cabo varios estudios para comprobar la eficacia total de la nueva sustancia.

    Más recientes

    IA: ¿Cómo se puede utilizar para transformar la salud en México?

    Algunas ventajas de la IA aplicada en la salud en México son la capacidad de comparar miles de expedientes clínicos en apenas unos segundos.

    ENTREVISTA: ¿Cuáles son las consecuencias de las mochilas demasiado pesadas en la salud de los niños?

    El Dr. Jorge Cervantes, quien es especialista en ortopedia y artroscopia, compartió los riesgos para la salud que implica cargar mochilas pesadas.

    ¿Cuándo ocurrieron los últimos casos de rabia humana en México?

    Aunque México está libre de la rabia humana transmitida por perros, durante los últimos años se han registrado casos causados por otras especies.

    Entrevista con el CEO de Movimiento Centinela México: ¿Cómo funciona la pulsera que detecta sustancias nocivas?

    Movimiento Centinela México desarrolló una novedosa pulsera que es capaz de identificar la presencia de sustancias nocivas en las bebidas.

    Más contenido de salud

    IA: ¿Cómo se puede utilizar para transformar la salud en México?

    Algunas ventajas de la IA aplicada en la salud en México son la capacidad de comparar miles de expedientes clínicos en apenas unos segundos.

    ENTREVISTA: ¿Cuáles son las consecuencias de las mochilas demasiado pesadas en la salud de los niños?

    El Dr. Jorge Cervantes, quien es especialista en ortopedia y artroscopia, compartió los riesgos para la salud que implica cargar mochilas pesadas.

    ¿Cuándo ocurrieron los últimos casos de rabia humana en México?

    Aunque México está libre de la rabia humana transmitida por perros, durante los últimos años se han registrado casos causados por otras especies.