More
    Inicio¿Habrá nuevo hospital del IMSS en Coahuila para 2019?

    ¿Habrá nuevo hospital del IMSS en Coahuila para 2019?

    Publicado

    Autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social IMSS, a través de sus representantes en la demarcación territorial correspondiente al estado de Coahuila, dieron a  conocer que, con el objetivo de fortalecer la red hospitalaria del instituto en el norte del país, se tiene proyectada la edificación de un nuevo complejo de salud en el municipio de Acuña. Una obra de infraestructura médica diseñada para la atención de los más 147 mil 809 habitantes de la zona.

    2019, ¿la fecha tentativa?

    Con esto en mente y a la luz de la información publicada por el periódico La Vanguardia, el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) en Coahuila, Marco Fuentes López, detalló que será a mediados de este mismo año cuando se hagan las diligencias pertinentes relacionadas con la empresa constructora a fin de que en 2019 se hable de la entrada en operación del nuevo Hospital General Regional de Alta Especialidad (HGR-AE) en el municipio.

    El IMSS estima que, en enero de 2019, podrían iniciar operaciones el Hospital General Regional de Alta Especialidad (HGR-AE), que actualmente presenta un avance en su edificación del 33 por ciento […] Por lo tanto, en agosto, iniciará el proceso de contratación y en septiembre el anteproyecto de la plantilla laboral.

    Más oportunidades de trabajo

    En este sentido, el funcionario público estatal detalló que se tiene contemplada la incorporación de 850 profesionales de la salud para cubrir las diversas áreas del HGR-AE del IMSS en Acuña, por lo que, a través de las instancias pertinentes, se dará a conocer la convocatoria para el registro de aspirantes a ocupar las plazas en el proceso de selección.

    Serán 850 nuevas plazas las que estén disponibles para cubrir las áreas y servicios que ofrecerán a los derechohabientes del IMSS no solo en Acuña sino la región Norte del estado. Para cubrir todos los espacios se aplicará el mismo protocolo que se da cuando se abre un nuevo centro de trabajo, en el que se consideran primero las permutas, de trabajadores de otras zonas que quieran laborar en Acuña, y posterior se busca en la bolsa de trabajo las personas para cubrir los perfiles de cada una de las áreas […] las sugerencias del personal las hace el sindicato, pero a final de cuentas quien contrata es el mismo instituto.

     

    Imagen: Bigstock

     

    Más recientes

    Esquema de vacunación: ¿Qué dosis son necesarias y a qué edad?

    De acuerdo con la Cartilla Nacional de Salud el esquema de vacunación en México está conformado por las siguientes inmunizaciones y dosis.

    ENTREVISTA: ¿Cómo ahorrar dinero a través de la salud digital?

    La plataforma digital Nuevo Método (Nume) promueve la salud preventiva con el objetivo de evitar hospitalizaciones y problemas graves.

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    Más contenido de salud

    Esquema de vacunación: ¿Qué dosis son necesarias y a qué edad?

    De acuerdo con la Cartilla Nacional de Salud el esquema de vacunación en México está conformado por las siguientes inmunizaciones y dosis.

    ENTREVISTA: ¿Cómo ahorrar dinero a través de la salud digital?

    La plataforma digital Nuevo Método (Nume) promueve la salud preventiva con el objetivo de evitar hospitalizaciones y problemas graves.

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.