More
    InicioPerú declaró alerta epidemiológica por brote del síndrome de Guillain-Barré

    Perú declaró alerta epidemiológica por brote del síndrome de Guillain-Barré

    Publicado

    Se estima que existen en el mundo actualmente cerca de 7 mil enfermedades raras, siendo en su gran mayoría padecimientos  hereditarios cuyo principal problema deriva de su baja incidencia, pues como consecuencia de ella no se cuenta con las investigaciones ni los conocimientos suficientes para poder ofrecerle una solución a los pacientes.

    Relacionado con lo anterior, Perú atraviesa por una crisis de salud ocasionada por el incremento anormal de personas diagnosticadas con síndrome de Guillain-Barré, situación que ha provocado que el gobierno del país emita una alerta epidemiológica a nivel nacional para buscar frenar el problema.

    La alerta se originó como consecuencia de los 19 casos que se han registrado durante lo que va del año en el país, pues normalmente se presentan, en promedio, 10 casos anuales. Ahora con esta alerta epidemiológica nacional, todos los hospitales y consultorios de salud de Perú están obligados a reforzar su vigilancia y bioseguridad, pero en caso de detectar algún paciente sospechoso, se le atenderá de inmediato.

    A pesar de la situación, las autoridades han pedido la calma de la población y los exhortaron a reforzar las medidas de higiene, pues la principal vía de contagio para este síndrome es a través del aparato respiratorio.

    Por su parte, aunque no se conoce con certeza el motivo de este aumento considerable de contagios, algunos especialistas han considerado que podría tener relación con el incremento de casos de zika que se han reportado durante los últimos meses en América Latina, siendo Perú una de las naciones que más reportes presenta de la enfermedad.

    Más recientes

    ENARM 2025: Estadísticas con lo más destacado ocurrido en el examen

    Algunas estadísticas importantes del ENARM 2025 son el número total de aspirantes y las especialidades con más y menos plazas disponibles.

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Estadísticas con lo más destacado ocurrido en el examen

    Algunas estadísticas importantes del ENARM 2025 son el número total de aspirantes y las especialidades con más y menos plazas disponibles.

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.