More
    InicioMédicos estadounidenses irregulares prefieren trabajar en estados donde la marihuana es legal

    Médicos estadounidenses irregulares prefieren trabajar en estados donde la marihuana es legal

    Publicado

    Recientemente, el ex presidente de México Vicente Fox Quesada, exigió a los candidatos presidenciales incluir el tema de la legalización de la marihuana para su uso con fines terapéuticos en la agenda política del futuro, propuesta que podría ser bien recibida para el tratamiento de algunos trastornos a nivel neurológico… pero, ¿representa algún problema para los médicos y especialistas?

    Un oasis para médicos irregulares

    En este orden de ideas, un estudio aplicado a los servicios de salud en el estado de Florida, de los Estados Unidos, reveló que el 20 por ciento de los profesionales de la salud que actualmente prescriben cannabis como parte de un tratamiento integral para beneficio del paciente entran en la categoría demédicos irregulares“, ya que, en algún momento de su vida, tuvieron algún problema que los marcó en su práctica profesional.

    Con esto en mente y a la luz  de la información publicada por el Tampa Bay Times, los llamados “médicos de marihuana” son más propensos a ser indisciplinados y/o arrestados, de acuerdo con su información pasada dentro del servicio de salud estadounidense. Algunos de ellos, incluso, se desempeñan con licencias especializas, ya que fueron impedidos en otros estados de la Unión Americana.

    Al respecto, el Dr. Corey G. Johnson, principal responsable del trabajo de investigación, detalló que de los más de mil 200 casos analizados, 262 de los médicos sometidos al estudio presentaron antecedentes negativos y problemas con sus respectivos colegios de medicina.

    Los médicos de la marihuana tenían 2.8 veces más probabilidades de haber sufrido sanciones disciplinarias del Colegio de Medicina y 2.4 veces más probabilidades de haber sido acusados de un delito. En conjunto, 108 de ellos resultaron responsables en juicios y acuerdos por mala praxis por un total de 69.4 millones de dólares, algunos por incapacitar o matar pacientes.

    Legal o no, hay consumo

    La evaluación del Dr. Corey es muy importante frente al consumo de uno de los estupefacientes más utilizados alrededor del mundo. De acuerdo con el Informe 2017 de la Junta Internacional para la Fiscalización de Estupefacientes (JIFE), de las Naciones Unidas, legal o no, existe un consumo constante de drogas en todo el mundo, conforme a la siguiente evaluación:

    GRAFICA CONSUMIDORES DE DROGAS

     

    Imagen: Bigstock

     

    Más recientes

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...

    Cómo el cambio de clima en México afecta tu salud (y cómo adaptarte)

    México es un país con una geografía diversa y una variabilidad climática notable. Desde...

    Más contenido de salud

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...