More
    InicioUNAM cuenta con tecnología única en el país para la detección del...

    UNAM cuenta con tecnología única en el país para la detección del cáncer de piel

    Publicado

    Uno de los problemas del cáncer es que se puede desarrollar prácticamente en cualquier parte del cuerpo, siendo uno de los más comunes el de la piel, por lo que la Secretaría de la Salud (SSa) afirma que en nuestro país cada año se detectan 16 mil nuevos casos de cáncer de piel, lo cual muestra la elevada incidencia que mantiene en México.

    Al respecto, existen diversas formas para detectarlo y ofrecerle un tratamiento a los pacientes, pero la Clínica de Oncodermatología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha destacado porque cuenta con la más alta tecnología, la cual incluye un equipo único en el país.

    En este caso, la clínica dispone del único microscopio de reflectancia confocal que existe en México, el cual es capaz de realizar una biopsia virtual, lo que permite ver las células de las mucosas, el pelo o la piel en tiempo real, además de que permite mapear y delimitar el borde del tumor para saber hasta qué parte debe cortar el médico.

    A su vez, también se cuenta con un dermatoscopio digital, el cual se conecta a una computadora y permite obtener aumentos de la zona estudiada e inclusive permite tomar una fotografía corporal total del paciente en varias posiciones para poder obtener un diagnóstico certero.

    Por otra parte, también se debe hacer mención del parche creado por el Centro de Investigaciones en Óptica (CIO), el cual incorpora la nanotecnología para alertar al usuario cuando se ha expuesto demasiado tiempo a los rayos solares y así buscar prevenir el cáncer de piel.

    Más recientes

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    Más contenido de salud

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.