More
    InicioInteligencia artificial, ¿el futuro para financiar los consultorios?

    Inteligencia artificial, ¿el futuro para financiar los consultorios?

    Publicado

    Un equipo de científicos y emprendedores del Reino Unido fundaron en 2006 una empresa que bautizaron bajo el nombre de OakNorth que se ha distinguido por el desarrollo de tecnología especializada en el sector productivo. Su más reciente invención es la tecnología ACORN, una plataforma que por medio de la inteligencia artificial define si un candidato es bueno (o no) para recibir un determinado financiamiento.

    ¿Podríamos, en consecuencia, estar frente al futuro de los préstamos bancarios y/o particulares para el “empredurismo” del sector salud?

    Captura de pantalla 2018-05-14 a la(s) 12.46.22

    Con esto en mente y tomando como base la información publicada por el portal neurotech Nanalyze, la tecnología detrás de la joya diseñada por los expertos de OakNorth se basa en la recopilación sistemática de datos de los usuarios o, candidatos a un financiamiento, para determinar si es un buen prospecto. Una plataforma digital que nos hace preguntarnos, ¿que hay de nuestra privacidad?

    Su producto estrella, la máquina ACORN, funciona al obtener cientos de puntos de datos en cualquier industria en la que se aplique el préstamo para analizar el riesgo de crédito. Eso ayuda a que el oficial de préstamos se convierta en un experto instantáneo en el sector. Además, la plataforma monitorea constantemente otros préstamos que se realizan en el mismo sector, proporcionando un sistema de referencia y de alerta temprana para monitorear el riesgo de forma proactiva. OakNorth también está otorgando licencias de ACORN a otras instituciones bancarias, lo que proporciona otra fuente de ingresos potencialmente enorme.

    Si estamos frente al futuro de los financiamientos para las pequeñas y/o medianas empresas, donde el consultorio encaja a la perfección, los profesionales de la salud deben de tener en orden sus cuentas, la administración de los datos personales de sus pacientes y la información sensible que se distribuye en internet.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Los 6 mejores médicos mexicanos de la historia: ¿Quiénes están en la rotonda de los doctores ilustres del IMSS?

    Algunos de los mejores médicos mexicanos de la historia son el Dr. Jesús Kumate Rodríguez y el Dr. Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro.

    5 especialidades médicas que no existen en México (pero en otros países sí)

    Desde Gerontología hasta Medicina de la Obesidad son algunas de las especialidades médicas que actualmente no existen en México pero en otros países sí.

    Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea tiene nuevo director: ¿Quién es Emmanuel Fernández Sánchez?

    El nuevo director del Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea es el pediatra y hematólogo Emmanuel Fernández Sánchez.

    ¿El e-commerce puede provocar efectos nocivos en la salud mental?

    Las plataformas de e-commerce no sólo han modificado los hábitos de consumo sino que pueden tener diversos efectos en la salud mental.

    Más contenido de salud

    Los 6 mejores médicos mexicanos de la historia: ¿Quiénes están en la rotonda de los doctores ilustres del IMSS?

    Algunos de los mejores médicos mexicanos de la historia son el Dr. Jesús Kumate Rodríguez y el Dr. Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro.

    5 especialidades médicas que no existen en México (pero en otros países sí)

    Desde Gerontología hasta Medicina de la Obesidad son algunas de las especialidades médicas que actualmente no existen en México pero en otros países sí.

    Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea tiene nuevo director: ¿Quién es Emmanuel Fernández Sánchez?

    El nuevo director del Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea es el pediatra y hematólogo Emmanuel Fernández Sánchez.