More
    InicioMédicos buscaban un tumor, hallaron parásitos en el cerebro de un paciente

    Médicos buscaban un tumor, hallaron parásitos en el cerebro de un paciente

    Publicado

    Médicos de la Clínica Universitaria de Stanford (CUS) atendieron a un paciente salvadoreño que, entre otras cosas, presentaba un cuadro agudo de cefaleas, confusión, desorientación e inestabilidad emocional. Esto, sumado a otras valoraciones clínicas, hizo pensar al equipo de galenos encargados del caso que se trataba de la presencia de un tumor intracraneal… pero no fue así.

    Trypanosoma cruzi en el cerebro

    El caso publicado el pasado 10 de mayo del presente año en la revista médica y científica The New England Journal of Medicine, bajo el título: “Trypanosoma cruzi Reactivation in the Brain“, los médicos descubrieron la parasitosis luego de practicarle las resonancias magnéticas respectivas, donde se ubicó una inflación de más de 5 centímetros de uno de los hemisferios cerebrales, situación que, a saber de los médicos, no se relacionaba a ningún cuerpo o formación extraña en esa región del cerebro.

    Al respecto, los doctores Carlos A. Gomez y Niaz Banaei, responsables de la publicación hecha en TNEJM, detallaron que el caso fue excepcional, ya que el paciente es, además, portador del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), razón por la cual se puede justificar la expansión parasitaria debido a la falta de defensas en el organismo.

    Las imágenes de resonancia magnética del cerebro mostraron una masa de 8 por 7 por 6 cm en el cuerpo calloso y la sustancia blanca de los lóbulos parietal derecho y subcortical occipital (paneles A y B, con imágenes obtenidas en imágenes potenciadas en T 2 y en T 1- imágenes potenciadas, respectivamente, después de la administración de material de contraste). El examen citológico de un aspirado cerebral reveló organismos intracelulares (Panel C), con cinetoplastos prominentes (masas de ADN mitocondrial) (flecha) visibles dentro de los macrófagos y los astrocitos. Los organismos se identificaron como Trypanosoma cruzi sobre la base de la secuencia de ARN ribosomal 28S protozoario parcial.

    Imagen: Twitter

    Más recientes

    Entrevista con la Directora Senior de Asuntos Corporativos para LATAM en AstraZeneca acerca de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

    El 25 de septiembre de 2015 la Asamblea General de Naciones Unidas adoptó los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

    Este es el salario de un médico general y especialista del ISSSTE en 2025

    El salario de un médico del ISSSTE depende de factores como su especialidad, experiencia, horas de trabajo y zona geográfica.

    Mieloma Múltiple: Síntomas, diagnóstico y tratamientos disponibles

    Cada 5 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Mieloma Múltiple con el objetivo de dar visibilidad a este tipo de cáncer poco conocido.

    “Mpox ya no es una emergencia sanitaria internacional”: OMS

    La OMS declaró el final de la emergencia sanitaria internacional de mpox que originalmente empezó en agosto de 2024.

    Más contenido de salud

    Entrevista con la Directora Senior de Asuntos Corporativos para LATAM en AstraZeneca acerca de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

    El 25 de septiembre de 2015 la Asamblea General de Naciones Unidas adoptó los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

    Este es el salario de un médico general y especialista del ISSSTE en 2025

    El salario de un médico del ISSSTE depende de factores como su especialidad, experiencia, horas de trabajo y zona geográfica.

    Mieloma Múltiple: Síntomas, diagnóstico y tratamientos disponibles

    Cada 5 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Mieloma Múltiple con el objetivo de dar visibilidad a este tipo de cáncer poco conocido.