More
    Inicio¿Cómo evitar ser consumido por el síndrome de Burnout?

    ¿Cómo evitar ser consumido por el síndrome de Burnout?

    Publicado

    Las estadísticas señalan un preocupante aumento en la incidencia del síndrome de Burnout, el cual se presenta con mayor frecuencia entre los profesionales de la salud debido al estrés y la carga de trabajo con la que conviven a diario, ha provocado que se calcule que la mitad de los médicos de nuestro país lo padezcan.

    Lo anterior resulta bastante preocupante, pues no sólo afecta en la calidad de vida de los galenos sino que les perjudica en su desempeño profesional, lo que trae como consecuencia un menor rendimiento laboral y diagnósticos erróneos que inciden en sus pacientes.

    Para evitar ser víctima del síndrome de Burnout, lo más importante es que establezcas límites dentro de tu trabajo. Siempre es bueno querer mejorar y ofrecer un servicio de calidad pero no se debe de llegar a un extremo porque eso resulta dañino. Ten claro los límites de tu cuerpo y mente, pero nunca los excedas para cumplir con tu trabajo.

    Un error que cometen muchos médicos es olvidarse de sus vidas privadas y enfocarse por completo en su aspecto laboral, lo cual no es recomendable. Recuerda que una vez que salgas del consultorio debes de despejar tu mente y aprovechar el tiempo para ti porque de lo contrario permanecerás atado a tus pacientes y tus obligaciones profesionales.

    Lo que debes de tener en consideración es que de la misma forma en que le solicitas a tus pacientes que cuiden su salud física y mental, tú debes de poner el ejemplo. Un médico sano siempre rendirá mejor y mostrará resultados satisfactorios que uno con estrés y con fatiga.

    Más recientes

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    Más contenido de salud

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.