More
    InicioHomologar los sistemas de salud pública, ¿la solución para la salud en...

    Homologar los sistemas de salud pública, ¿la solución para la salud en México?

    Publicado

    Estamos a pocas semanas de la elección presidencial que definirá el futuro del país durante los próximos 6 años; sin embargo, también se encuentran en disputa un total de 3 mil 416 cargos de elección popular, siendo el tema de la salud constantemente abordado por quienes se encuentran en búsqueda de algún puesto político, mas no así por quienes aspiran a la presidencia.

    En este sentido Pedro Kumamoto, primer político independiente mexicano en ganar una elección en Jalisco y ahora en busca de un lugar en el Senado, se quejó del actual sistema de salud pública en México y afirmó que su inoperancia se debe a la división que existe dentro del mismo.

    En México el sistema de salud pública está partido en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Secretaría de Marina (SEMAR), Petróleos Mexicanos (PEMEX) y el Seguro Popular, pero yo estoy seguro que si todos los sistemas de salud se combinaran se podrían obtener mejores resultados y el gasto administrativo se reduciría considerablemente.

    Al respecto, Kumamoto comentó que México es el país de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) que tiene los mayores gastos administrativos en salud, por lo cual agregó que en caso de resultar electo en las próximas elecciones, impulsará una reforma a la Ley General de Salud para lograr la unificación de los sistemas de salud pública en México.

    Acerca de este tema, ¿tú consideras que la unión de todos los sistemas de salud pública del país ayudaría para incrementar su eficiencia y ofrecer mejores resultados tanto a los pacientes como a los médicos?

    Más recientes

    ENARM: Lista con los cambios recientes que ha tenido el examen

    Algunos cambios recientes que ha tenido el ENARM es el aumento en el número de plazas y la disminución en las preguntas del examen.

    CONAMED: 5 acciones (indirectas) que realiza para proteger a los médicos

    Aunque la CONAMED debe actuar de forma imparcial, algunas de sus actividades son de utilidad para ofrecer protección a los médicos.

    Empatía médica: 10 claves para mejorar la relación con los pacientes

    La empatía médica es la base para lograr una comunicación efectiva con los pacientes y para su desarrollo debes seguir los siguientes consejos.

    Premios Humanizando la Salud 2025: Participa y gana 300 mil pesos

    La farmacéutica Teva Pharma publicó la convocatoria para participar en los Premios Humanizando la Salud 2025 y aquí te puedes registrar.

    Más contenido de salud

    ENARM: Lista con los cambios recientes que ha tenido el examen

    Algunos cambios recientes que ha tenido el ENARM es el aumento en el número de plazas y la disminución en las preguntas del examen.

    CONAMED: 5 acciones (indirectas) que realiza para proteger a los médicos

    Aunque la CONAMED debe actuar de forma imparcial, algunas de sus actividades son de utilidad para ofrecer protección a los médicos.

    Empatía médica: 10 claves para mejorar la relación con los pacientes

    La empatía médica es la base para lograr una comunicación efectiva con los pacientes y para su desarrollo debes seguir los siguientes consejos.