More
    Inicio¿Le interesa el sector salud al futuro presidente de México?

    ¿Le interesa el sector salud al futuro presidente de México?

    Publicado

    El próximo 1 de julio será decisivo para nuestro país, pues serán entonces cuando se defina al siguiente presidente de México, por tal motivo es necesario conocer las propuestas de cada uno de los cuatro candidatos. Sin embargo, mientras temas como la inseguridad, la inversión extranjera y el desempleo han sido mencionados recurrentemente por todos los aspirantes a la presidencia, el rubro ausente de las campañas continúa siendo el de la salud, lo cual resulta inexplicable, pues se trata de un aspecto fundamental para cualquier sociedad.

    Así lo expresó Héctor Valle, presidente ejecutivo de la Fundación Mexicana para la Salud (Funsalud), quien comentó que la salud ha estado ausente de las agendas de las campañas de las cuatro personas que buscan convertirse en el próximo mandatario del país.

    Hasta el momento las campañas se han centrado en los temas de seguridad, corrupción, narcotráfico y economía, todos ellos muy importantes, pero ninguno ha mostrado interés en explicar su propuesta concisa en materia de políticas de salud ni lo que piensan hacer para mejores las servicios médicos de México.

    En ese sentido, es conveniente mencionar que el próximo 20 de mayo se llevará a cabo el segundo debate entre los cuatro aspirantes de la presidencia, pero de acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE), los tres temas centrales que se abordarán serán Comercio Exterior, Inversión y Migración, por lo que nuevamente la Salud será ignorada.

    Nosotros tenemos la preocupación, precisamente de qué deberíamos priorizar, por ejemplo, cuál sería el rol de la atención primaria y cómo mejorar la atención primaria, nos preocupa el tema de la inversión, cuánto cada candidato considera que se debe invertir en salud. Es necesario que cada uno nos responda esas preguntas.

    Más recientes

    Día Mundial de la Hepatitis: Por este motivo se conmemora el 28 de julio

    El Día Mundial de la Hepatitis se conmemora cada 28 de julio en homenaje al natalicio del Dr. Baruch Samuel Blumberg, ¿pero quién fue?

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.

    Efectos de la contaminación lumínica en el sueño: Consecuencias y medidas fáciles para mejorar el descanso

    Dormir bien no solo es cuestión de horas, sino de calidad. Sin embargo, en...

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...

    Más contenido de salud

    Día Mundial de la Hepatitis: Por este motivo se conmemora el 28 de julio

    El Día Mundial de la Hepatitis se conmemora cada 28 de julio en homenaje al natalicio del Dr. Baruch Samuel Blumberg, ¿pero quién fue?

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.