More
    InicioTecnología 3D permitirá la clonación de senos para mujeres con cáncer de...

    Tecnología 3D permitirá la clonación de senos para mujeres con cáncer de mama

    Publicado

    El cáncer de mama se ha posicionado como el tumor más mortal entre las mujeres mexicanas, provocando el fallecimiento de 19 de mujeres diariamente. No obstante dicha cifra, también existe una importante cantidad de pacientes que logran vencer la enfermedad, pero con algunas alteraciones y secuelas físicas que pueden afectar su calidad de vida, siendo una de las principales la pérdida de un seno.

    Pese a que actualmente existen métodos como utilizar un sostén con relleno, usar una prótesis o someterse a una cirugía reconstructiva para recuperar su mama, ninguna de ellas ofrece la posibilidad de que la mujer obtenga de regreso y de forma exacta sus senos, aunque eso podría terminarse gracias a las ventajas que ofrece la tecnología 3D.

    De esta manera, una opción que ha ganado popularidad en los últimos años es la clonación de senos, la cual representa una práctica segura para las pacientes afectadas por el cáncer de mama.

    En este caso, si alguna mujer perdió alguno de sus senos por la enfermedad, gracias a la tecnología 3D lo único que requerirá es que la mama sana sea escaneada para poder ser clonada en la misma paciente. Posteriormente, con tejido tomado del abdomen de la propia paciente, se diseña un molde que cuenta con la misma forma y volumen pero además tiene el beneficio de que se reduce el riesgo de rechazo de parte del organismo.

    Finalmente, se debe mencionar que la tecnología 3D sólo provoca una pequeña cicatriz en la parte superior del seno, la cual es mucho más pequeña e imperceptible que la provocada por una mastectomía tradicional, por lo que a través de esta nueva técnica también se busca impactar de una forma positiva en el autoestima de las mujeres.

    Más recientes

    México aspira a erradicar el SIDA para el 2030, ¿será posible?

    Para que México logre erradicar el SIDA a mediano plazo se requiere una coordinación entre gobierno, instituciones sanitarias y la sociedad.

    Detectan un caso de peste bubónica en California: Síntomas, tratamiento y forma de transmisión

    El caso de peste bubónica en California se registró en la región de Lago Tahoe y hasta el momento el paciente se reporta estable.

    Detox digital: ¿Qué es y cuáles son sus beneficios para la salud?

    detox digital o desintoxicación digital es un período de tiempo en el que una persona se abstiene voluntariamente de usar dispositivos electrónicos con conexión a internet.

    ENARM 2025: ¿Cuántos casos clínicos en inglés incluye?

    El formato actual del ENARM está conformado por 280 casos clínicos, de los cuales hay 30 que son completamente en inglés.

    Más contenido de salud

    México aspira a erradicar el SIDA para el 2030, ¿será posible?

    Para que México logre erradicar el SIDA a mediano plazo se requiere una coordinación entre gobierno, instituciones sanitarias y la sociedad.

    Detectan un caso de peste bubónica en California: Síntomas, tratamiento y forma de transmisión

    El caso de peste bubónica en California se registró en la región de Lago Tahoe y hasta el momento el paciente se reporta estable.

    Detox digital: ¿Qué es y cuáles son sus beneficios para la salud?

    detox digital o desintoxicación digital es un período de tiempo en el que una persona se abstiene voluntariamente de usar dispositivos electrónicos con conexión a internet.