More
    InicioResultados de inmunoterapia contra el cáncer variarían según el sexo del paciente

    Resultados de inmunoterapia contra el cáncer variarían según el sexo del paciente

    Publicado

    El cáncer ha estado presente en la historia de la humanidad desde hace miles de años, a pesar de ello ha sido durante las últimas cinco décadas cuando su incidencia se ha incrementado de forma exponencial, siendo considerada actualmente como la segunda causa de muerte a nivel mundial.

    Aunque existen diversos tratamientos para combatir los tumores y salvar la vida de quienes lo padecen, la inmunoterapia es uno de los tratamientos más empleados en el combate del cáncer, aunque sólo se recomienda para algunos casos. En este sentido una nueva investigación ha llamado poderosamente la atención de la comunidad médica, pues afirma que el sexo de la persona que recibe este tipo de terapia podría afectar en la eficacia.

    La investigación en cuestión fue realizada por científicos italianos y publicada en la revista especializada The Lancet Oncology, la cual incluyó los resultados de 11 mil 351 pacientes con cáncer que fueron sometidos a una inmunoterapia, de los cuales 7 mil 646 fueron hombres y 3 mil 705 mujeres.

    Los resultados mostraron que la supervivencia era el doble para los hombres en comparación con las mujeres, independientemente del tipo de cáncer y dosis recibida.

    Pese a lo observado por el trabajo italiano, algunas personas se encuentran en desacuerdo y afirman que los resultados se mostraron así porque la población de hombres analizada fue más del doble de la de mujeres.

    Por lo pronto, sin importar los resultados del estudio, la inmunoterapia se ha convertido en una alternativa que cada vez es más empleada por los oncólogos y mientras en la actualidad principalmente es utilizada contra cánceres de melanoma, pulmón, cabeza y cuello, vejiga, linfático y renal, se espera que en los próximos años se extienda su uso a otros tipos de cáncer.

    Más recientes

    Médicos centennials: ¿Cuáles son sus principales características?

    Los médicos centennials son quienes tienen 28 años o menos y algunas de sus características son su dominio total de la tecnología.

    ENTREVISTA: ¿Qué es la Leucemia Promielocítica Aguda?

    La leucemia promielocítica aguda es una forma agresiva de cáncer hematológico pero es altamente tratable y se puede alcanzar hasta un 89%de remisión si se diagnostica a tiempo.

    Transformación digital en la industria de la salud: Nuevas herramientas al alcance de los médicos

    La transformación digital en la industria de la salud no es una novedad sino que se trata de un cambio permanente.

    Enfermedad del legionario: ¿Cuáles son sus síntomas y por qué hay un brote en Estados Unidos?

    Los síntomas de la enfermedad del legionario son bastante similares a otros tipos de neumonía e incluyen fiebre, tos y dificultad para respirar.

    Más contenido de salud

    Médicos centennials: ¿Cuáles son sus principales características?

    Los médicos centennials son quienes tienen 28 años o menos y algunas de sus características son su dominio total de la tecnología.

    ENTREVISTA: ¿Qué es la Leucemia Promielocítica Aguda?

    La leucemia promielocítica aguda es una forma agresiva de cáncer hematológico pero es altamente tratable y se puede alcanzar hasta un 89%de remisión si se diagnostica a tiempo.

    Transformación digital en la industria de la salud: Nuevas herramientas al alcance de los médicos

    La transformación digital en la industria de la salud no es una novedad sino que se trata de un cambio permanente.