More
    InicioCómo mensajear con distintos tipos de pacientes

    Cómo mensajear con distintos tipos de pacientes

    Publicado

    Contrario a lo que algunos piensan, una cita médica no termina cuando el paciente sale del consultorio. En este sentido una herramienta que cada vez se populariza más entre los galenos son los mensajes de texto, los cuales son empleados tanto para agendar citas médicas como para dar seguimiento a las consultas.

    Al respecto, algo que debes de tomar en cuenta antes de comunicarte por esta vía con tus pacientes es conocer a qué tipo de generación pertenece o si es adepto a utilizar esta forma tecnológica, pues eso te servirá para que tus mensajes sean más eficientes y con ideas claras.

    En el caso de pacientes jóvenes no existe demasiado problema, ya que están acostumbrados a utilizar los smartphones en todo momento y este tipo de comunicación se les facilita. Por tal motivo no es necesario que realices demasiadas explicaciones cuando tengas que mensajearte con ellos, incluso prefieren los textos cortos.

    Por otra parte, en el caso de pacientes adultos o de edad avanzada se debe de tener cuidado ya que no todos están acostumbrados a utilizar los mensajes de texto con frecuencia, por lo que al momento de comunicarte con ellos debes de ser muy específico para evitar confusiones.

    Sin importar la generación a la que pertenezcan tus pacientes, recuerda siempre utilizar un lenguaje claro y sin muchos tecnicismos, pues ellos no suelen dominarlos y tus mensajes se podrían malinterpretar.

    Recuerda que cualquier herramienta que ayude a comunicarte con tus pacientes es válida, por lo que puedes sacarle el provecho a opciones como los mensajes de texto para ofrecer un servicio único.

    Más recientes

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Más contenido de salud

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.