More
    InicioDigniCap, el gorro que evita la pérdida del pelo por quimioterapias

    DigniCap, el gorro que evita la pérdida del pelo por quimioterapias

    Publicado

    De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cáncer provoca 8.2 millones de fallecimientos cada año, por lo que se trata de la segunda causa de mortalidad. Lo peor, es que el panorama lo luce alentador de cara a los próximos años.

    Algo que es pertinente exponer es que dentro de los tratamientos que existen para vencer la enfermedad y salvar al paciente existe la quimioterapia, la cual ofrece una efectividad que varía del 40 al 90 por ciento, pero dentro de los efectos secundarios que presenta es la caída de cabello, algo que impacta de forma drástica en la autoestima de las personas.

    Para solucionar lo anterior la compañía DigniCap desarrolló un novedoso casco de silicona que tiene la ventaja de ayudar al paciente a evitar la caída de pelo, lo cual es muy importante, pues se calcula hasta el 10 por ciento de las personas que sufren de cáncer se niegan a recibir una quimioterapia por temor a ver afectada su imagen física.

    Por lo pronto, este invento fue aprobado el año pasado por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) para su comercialización debido a la efectividad mostrada contra el cáncer de mama, además de que también evita la pérdida de cejas y pestañas en las pacientes.

    Parte del éxito del dispositivo se debe a que el casco utiliza un líquido refrigerante que se conecta a una máquina que estabiliza la temperatura en el cuero cabelludo de la paciente mientras recibe la quimioterapia, lo que ayuda para evitar la caída del cabello.

    Por lo pronto, a pesar de que la tasa de mortalidad por cáncer de mama ha disminuido en nuestro país, también es importante enfocarse en otros aspectos que le permitan tener una mejor calidad de vida a las mujeres afectadas.

    Más recientes

    LinkedIn para médicos: Guía para crear un perfil atractivo y conseguir trabajo

    Te compartimos una guía con recomendaciones de LinkedIn para médicos y así puedas conseguir el trabajo que tanto deseas.

    Entrevista con el médico que hizo el primer trasplante bipulmonar en Jalisco

    En diciembre de 2024 el Dr. Benigno Ferreira Piña encabezó el equipo médico que hizo el primer trasplante bipulmonar en Jalisco.

    ENARM: Lista con los cambios recientes que ha tenido el examen

    Algunos cambios recientes que ha tenido el ENARM es el aumento en el número de plazas y la disminución en las preguntas del examen.

    CONAMED: 5 acciones (indirectas) que realiza para proteger a los médicos

    Aunque la CONAMED debe actuar de forma imparcial, algunas de sus actividades son de utilidad para ofrecer protección a los médicos.

    Más contenido de salud

    LinkedIn para médicos: Guía para crear un perfil atractivo y conseguir trabajo

    Te compartimos una guía con recomendaciones de LinkedIn para médicos y así puedas conseguir el trabajo que tanto deseas.

    Entrevista con el médico que hizo el primer trasplante bipulmonar en Jalisco

    En diciembre de 2024 el Dr. Benigno Ferreira Piña encabezó el equipo médico que hizo el primer trasplante bipulmonar en Jalisco.

    ENARM: Lista con los cambios recientes que ha tenido el examen

    Algunos cambios recientes que ha tenido el ENARM es el aumento en el número de plazas y la disminución en las preguntas del examen.