More
    InicioMédicos ticos capacitarán a familiares de pacientes con demencia, ¿buena idea?

    Médicos ticos capacitarán a familiares de pacientes con demencia, ¿buena idea?

    Publicado

    Autoridades del gobierno de Costa Rica, a través de sus representantes en el Ministerio de Salud (MINSAL), dieron a conocer que, como parte de los esfuerzos que buscan mejorar la calidad de vida de la población de adultos mayores en el país centroamericano, se llevará a cabo la implementación de un programa que llevará una capacitación médica a familiares de pacientes con demencia, padecimientos cuya tasa de casos registrados se concentra mayormente en la región de “las Américas”, la cual se ubica únicamente por detrás de la alta incidencia registrada en el continente asiático, de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

    infografia-demencia-mundial-01

    La apuesta “tica”

    Con esto en mente y a la luz de la información depositada en un artículo publicado por la cadena de noticias del periódico La Nación, el programa de gobierno bien podría ser un ejemplo para otros países en vías de desarrollo que registran un número muy importante de población mayor a 60 años de edad.

    En este sentido, Dra. Marielos Hernández, personal del área de psicología en el Hospital “San Rafael de Alajuela” (H-SRA), donde se llevará a cago el programa de gobierno, detalló que el objetivo es difundir la información adecuada por los canales de comunicación idóneos para la práctica médica. Es llevar la relación médico paciente a otro nivel de la praxis en la Medicina.

    A partir del próximo 29 de mayo, los familiares de los adultos mayores con algún tipo de demencia recibirán capacitación en el Hospital San Rafael de Alajuela. Este centro de salud desarrolló un programa de formación para ayudar en el cuido de estos enfermos […] las charlas gratuitas serán todos los martes, a partir del 29 de mayo, cada 15 días, de 8 a. m. a 10 a. m., en un ciclo de seis temas en el auditorio del hospital.

    Captura de pantalla 2018-05-25 a la(s) 10.56.18

    El “Plan de Acción” de México

    En 2014, el gobierno federal mediante la Secretaría de Salud (Ssa), y con el soporte de los especialistas del Instituto Nacional de Geriatría (ING), publicaron el “Plan de acción Alzheimer y otras demencias, México 2014”, documento que se planteó los principales retos de la atención a los adultos mayores. En el texto se responde a los desafíos científicos, médicos y sociales, que representan las demencias y tiene por objeto promover un esfuerzo sin precedentes en la prevención, la promoción del diagnóstico temprano, así como el apoyo a los pacientes y sus cuidadores.

     

    Imagen: Bigstock

     

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí te puedes comunicar si tienes problemas en la selección de especialidad

    Si tienes problemas con la selección de especialidad médica en el ENARM 2025 te puedes comunicar con la CIFRHS a través de las siguientes vías.

    Las 10 especialidades médicas con los mejores salarios en 2025: ¿Cuánto gana cada una?

    Algunas de las especialidades médicas con los mejores salarios son Neurocirugía, Cirugía Plástica, Cardiología, Radiología y Urología.

    ENARM 2025: Esta es la especialidad médica más nueva que se puede elegir

    La especialidad más nueva dentro del ENARM es Medicina Paliativa porque por segundo año está disponible como opción de entrada directa.

    Gráfica del día: ¿En qué países es legal el aborto en Latinoamérica?

    Hasta el 2025 el aborto sólo es completamente legal en 6 países de Latinoamérica: Argentina, Colombia, Cuba, Guyana, Guyana Francesa y Uruguay.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí te puedes comunicar si tienes problemas en la selección de especialidad

    Si tienes problemas con la selección de especialidad médica en el ENARM 2025 te puedes comunicar con la CIFRHS a través de las siguientes vías.

    Las 10 especialidades médicas con los mejores salarios en 2025: ¿Cuánto gana cada una?

    Algunas de las especialidades médicas con los mejores salarios son Neurocirugía, Cirugía Plástica, Cardiología, Radiología y Urología.

    ENARM 2025: Esta es la especialidad médica más nueva que se puede elegir

    La especialidad más nueva dentro del ENARM es Medicina Paliativa porque por segundo año está disponible como opción de entrada directa.