More
    InicioMédicos que atendieron a ex-espía ruso pensaron que morirían

    Médicos que atendieron a ex-espía ruso pensaron que morirían

    Publicado

    A mediados del mes de marzo, el equipo de monitoreo de medios de Saludiario identificó el caso de Serguei Skripal, un ex-espía ruso que mantenía asilo político en un condado muy tranquilo en los suburbios del Reino Unido. Él, junto con su hija, fue víctima de un atentado terrorista por el que fue envenenado con una agente neurotóxico que lo mandó al hospital.

    “Pensamos que no sobreviviríamos”

    Hoy, a más de dos meses de lo ocurrido, el equipo de profesionales de la salud encargado de atender al ciudadano Serguei ha confirmado que, además de las 39 personas que también estuvieron hospitalizadas debido a la exposición de la neurotoxima, estaban convencidos de que no sobrevivirían.

    Con esto en mente y a la luz de la información plasmada en un artículo publicado por la cadena de noticias DW Made For Minds, el Dr. Stephen Jukes, médico especialista a cargo del área de cuidados intensivos en el Hospital de Salisbury (SH) declaró a la BBC que, al darse cuenta de que los Skripal habían sido atacados con un agente nervioso, llegaron a la conclusión de que al igual que ellos no sobrevivirían.

    Recurriríamos a todas nuestras terapias. Nos aseguraríamos de que tuvieran el mejor cuidado clínico. Pero toda la evidencia era que no sobrevivirían.

    Por su parte, la directora del servicio de enfermería del SH, Lorna Wilkinson, explicó a la misma cadena de noticias que estaban realmente preocupados de que la distribución del agente neurotóxico llegara a más personas… que hubieran más heridos. “Hubo una verdadera preocupación sobre lo grande que esto podría ser.”

    Rusia, responsable de los ataques

    En este contexto de inestabilidad política y alta tensión asociada a una posible crisis sanitaria derivada de la neurotoxina diseñada por la inteligencia rusa, la primera ministra del Reino Unido, Theresa May, anunció la expulsión de 23 diplomáticos rusos en respuesta al ataque contra el exespía Serguéi Skripal, según informó la cadena BBC.

     

    Imagen: Bigstock

     

    Más recientes

    Teva cede 3 de sus medicamentos a Senosiain para su distribución en México: ¿Cuáles son y para qué sirven?

    El convenio entre Teva y Laboratorios Senosiain permitirá acercar a la población 3 productos clave para el tratamiento de diversos padecimientos.

    Kimberly-Clark compra a Kenvue, fabricante de Tylenol, por 48 mmdd; nace un nuevo “gigante” del cuidado personal

    La unión de Kimberly-Clark y Kenvue permitirá manejar una cartera de productos complementarios con 10 marcas multimillonarias en total.

    AstraZeneca respalda el plan de la OMS para mejorar el diagnóstico del cáncer de mama

    La farmacéutica AstraZeneca mostró su apoyo al plan BCCQI para acelerar los tiempos de atención en todos los casos de cáncer de mama.

    IMSS rompe récord: logra la segunda cifra de nuevos empleos más alta de su historia

    El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, participó en...

    Más contenido de salud

    Teva cede 3 de sus medicamentos a Senosiain para su distribución en México: ¿Cuáles son y para qué sirven?

    El convenio entre Teva y Laboratorios Senosiain permitirá acercar a la población 3 productos clave para el tratamiento de diversos padecimientos.

    Kimberly-Clark compra a Kenvue, fabricante de Tylenol, por 48 mmdd; nace un nuevo “gigante” del cuidado personal

    La unión de Kimberly-Clark y Kenvue permitirá manejar una cartera de productos complementarios con 10 marcas multimillonarias en total.

    AstraZeneca respalda el plan de la OMS para mejorar el diagnóstico del cáncer de mama

    La farmacéutica AstraZeneca mostró su apoyo al plan BCCQI para acelerar los tiempos de atención en todos los casos de cáncer de mama.