More
    InicioHolanda reconoce la existencia del género sexual “neutro” entre sus habitantes

    Holanda reconoce la existencia del género sexual “neutro” entre sus habitantes

    Publicado

    Lo que inició como una iniciativa médica hace casi una década, hoy se ha convertido en una ley aprobada en la cual se reconoce legalmente la existencia de un tercer género sexual, conocido como neutro, el cual busca incluir a todas aquellas personas que no se identifiquen ni como masculinos ni como femeninos.

    Aunque la petición surgió en 2007, en aquel momento no contó con el apoyo necesario y fue hasta este año cuando finalmente se consiguió la aprobación para que todos los documentos oficiales de ciudadanos de Holanda se pueda establecer que se trata de una persona de género neutro.

    Con esta reforma, ahora los médicos en conjunto con los padres de familia, podrán elegir esta opción al momento de nacimiento de una persona en el país europeo, además también se establece que una persona mayor de edad, que no se sienta identificada con el género al que pertenece, puede solicitar su cambio legal para ser reconocido como alguien neutro, por lo que ahora tanto los certificados de nacimiento como los documentos oficiales ya pueden ser cambiados.

    De esta forma, Holanda se suma a naciones como Alemania y la India, en donde ya es aceptada la existencia de un tercer género, decisión que ha sido aplaudida por los integrantes de la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Transgénero, Travesti e Intersexual (LGBTTTI), la cual afirma que de esta forma se reconocen sus derechos.

    En contraparte, a pesar de los avances alcanzados con este tipo de reformas, en la actualidad todavía existen quejas como la externada el año pasado en Oaxaca, donde una mujer denunció que en un centro de salud no la dejaron donar sangre por ser lesbiana.

    Más recientes

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.

    Health Literacy: ¿Qué es y cuáles son los beneficios que ofrece?

    La correcta aplicación del Health Literacy permite lograr una mejor comunicación entre el personal médico y los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.