More
    Inicio5 tips para mantener fresco tu consultorio en esta época de calor

    5 tips para mantener fresco tu consultorio en esta época de calor

    Publicado

    Datos del Servicio Metereológico Nacional (SMN) confirmaron que este jueves, 31 de mayo de 2018, fue uno de los días con más calor registrados en lo que va del año, ya que existieron localidades en los estados de Sinaloa, Michoacán, Guerrero e Hidalgo que presentaron temperaturas de entre 45 y 50º Celsius. Un registro impresionante de lo que puede llegar a ser la sensación térmica en regiones poco habituadas a las altas temperaturas.

    Captura de pantalla 2018-05-31 a la(s) 16.13.37

    ¿Cómo mantener fresco el consultorio?

    Con esto en mente, el equipo editorial de Saludiario ha preparado una serie de recomendaciones a fin de que los médicos y/o profesionales de la salud impulsen en sus consultorio con el objetivo de mantener fresco su espacio de trabajo.

    Ventilación

    • Aunque la sensación térmica en el exterior sea elevada, como el día de hoy, es recomendable siempre tener el inmueble bien ventilado. Esta operación la puedes realizar por la mañanas cuando no hace tanto calor.

    Persianas

    • Un artículo publicado por el Centro Comercial Inmobiliario reconoce que la adquisición de personas es clave para que el calor no ingrese al consultorio.

    Toldos

    • La posibilidad de establecer toldos que funcionen como una barrera de los rayos del sol y la sensación térmica que se puede impregnar en las ventanas de tu consultorio podría ser una buena alternativa para mantener frescas tus instalaciones.

    Verde que te quiero verde

    • Así como el poema de Federico García Lorca, haz de tu consultorio un espacio amigable con plantas. La Flora aporta humedad y frescura a tu hogar, sobre todo las de hoja verde.

    Para cuando no estés en el consultorio

    • Procura mantener todas las ventanas y puertas abiertas para que se genere una pequeña corriente.

     

    Imagen: Bigistock

     

    Más recientes

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.

    Educación médica ética: La formación en valores y principios

    La educación médica ética implica valores y principios que deben adquirir los futuros doctores durante su formación académica.

    Más contenido de salud

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.