More
    InicioPolíticos mexicanos piden más médicos durante las guardias en hospitales públicos

    Políticos mexicanos piden más médicos durante las guardias en hospitales públicos

    Publicado

    Si trabajas en el sector de salud pública del país, sabes que uno de los principales problemas es el déficit de personal en sus unidades, situación que afecta a los derehochabientes porque debes de esperar durante largas jornadas de tiempo para ser atendidos pero también perjudica a los médicos porque ahora enfrentan jornadas laborales más extenuantes por tener que brindar servicio a más personas.

    Fue por lo anterior que el diputado Juan Carlos Guerra del Partido Acción Nacional (PAN) propuso que como primera medida para solucionar el problema, se designen más médicos de guardia en días inhábiles y fines de semana, para posteriormente incrementar la plantilla de personal en las unidades de salud pública del país.

    En ese sentido, el político explicó que su propuesta también parte de la falta de médicos que se registra en días festivos porque sólo uno de cada 10 galenos se presentan a laborar en esas fechas.

    No es posible que el Día de la Madre solamente se presente a trabajar el 10 por ciento del personal regular, en especial si consideramos que las emergencias médicas no descansan y en cualquier momento se puede presentar una, además de que es altamente probable que por temas de alimentación o festividades exista una mayor incidencia de accidentes y enfermedades en días de asueto.

    Por lo pronto, de forma previa se ha solicitado en reiteradas ocasiones un incremento en los médicos que brindan atención en el sector público porque existen varias unidades que se encuentran saturadas, lo que provoca un desgaste laboral que afecta en la calidad de vida de los profesionales de la salud.

    Más recientes

    Construyendo tu reputación médica en la era digital

    La reputación médica no reemplaza tu práctica clínica sino que la sostiene, la comunica y la prepara para el futuro.

    Los 7 mejores hospitales inteligentes de Latinoamérica (edición 2026): ¡Sólo hay uno de México!

    Por quinto año consecutivo se publicó un ranking con los mejores hospitales inteligentes de Latinoamérica y son los siguientes.

    ENARM: Esto cuesta todo el proceso para presentar el examen

    El ENARM tiene un precio de 3,300 pesos sólo para presentar el examen pero además es necesario pensar en viajes, hospedajes y cursos de estudio.

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales características

    Los médicos de la Generación Z son los que nacieron entre 1997 y 2012 y se distinguen por el dominio que tienen de la tecnología.

    Más contenido de salud

    Construyendo tu reputación médica en la era digital

    La reputación médica no reemplaza tu práctica clínica sino que la sostiene, la comunica y la prepara para el futuro.

    Los 7 mejores hospitales inteligentes de Latinoamérica (edición 2026): ¡Sólo hay uno de México!

    Por quinto año consecutivo se publicó un ranking con los mejores hospitales inteligentes de Latinoamérica y son los siguientes.

    ENARM: Esto cuesta todo el proceso para presentar el examen

    El ENARM tiene un precio de 3,300 pesos sólo para presentar el examen pero además es necesario pensar en viajes, hospedajes y cursos de estudio.