More
    InicioCómo conectar con tus pacientes a través de videos

    Cómo conectar con tus pacientes a través de videos

    Publicado

    Durante los últimos 15 años la tecnología médica ha mostrado una mayor avance que en el medio siglo previo, pero parte de estas innovaciones no sólo están representadas con los tratamientos y el desarrollo de nuevos medicamentos, sino con cosas que podrían parecer más simples pero que tienen el mismo nivel de importancia, como la comunicación que pueden emplear los médicos con sus pacientes.

    De esta manera, el video se ha convertido en una estrategia que cada vez utilizan más profesionales de la salud alrededor del mundo tanto para ofrecer consejos médicos como para simplemente presentarse ante sus pacientes de una forma innovadora.

    En primera instancia, se debe de considerar que actualmente YouTube se ha convertido en una de las plataformas más importantes a nivel mundial gracias a que cuenta con más de mil millones de usuarios activos y 30 millones de visitantes al día, por lo que resulta un campo atractivo que muchos galenos han empezado a explorar.

    En ese sentido, se calcula que uno de cada 8 pacientes suele abandonar a su médico por falta de comunicación, ante lo cual la opción del video funciona para fomentar el apego a los tratamientos y evitar que se produzcan esta clase de situaciones.

    Por otra parte, en ocasiones los pacientes tienen temor de contactar a un nuevo médico a través de internet porque no conocen suficiente sobre su trabajo, por lo que agregar un video como presentación en redes sociales como Twitter o Facebook también funciona para generar empatía y lograr captar a nuevos pacientes por medio de estas herramientas.

    Más recientes

    Clivi y JICA firman convenio en favor de la salud cardiometabólica en México

    La Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y la startup Clivi firmaron un acuerdo en favor de la salud cardiometabólica en México.

    Vacunas del mañana: desarrollos en plataformas del ARN mensajero más allá del COVID

    La pandemia de COVID-19 marcó un antes y un después en la historia de...

    Enfermedades cardíacas en México: Son responsables de 24 decesos cada hora

    Durante los primeros tres meses de 2025 las enfermedades cardíacas provocaron 51,382 fallecimientos en México.

    Ética en la medicina del futuro: la IA y las decisiones clínicas automatizadas

    La inteligencia artificial (IA) está transformando la medicina a un ritmo sin precedentes. Desde...

    Más contenido de salud

    Clivi y JICA firman convenio en favor de la salud cardiometabólica en México

    La Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y la startup Clivi firmaron un acuerdo en favor de la salud cardiometabólica en México.

    Vacunas del mañana: desarrollos en plataformas del ARN mensajero más allá del COVID

    La pandemia de COVID-19 marcó un antes y un después en la historia de...

    Enfermedades cardíacas en México: Son responsables de 24 decesos cada hora

    Durante los primeros tres meses de 2025 las enfermedades cardíacas provocaron 51,382 fallecimientos en México.