More
    InicioRegistrar tu marca de servicios de salud es una obligación

    Registrar tu marca de servicios de salud es una obligación

    Publicado

    Quizás los servicios de salud que ofreces a tus pacientes están dando lo frutos necesarios para sobresalir por encima de tu competencia, pero, ¿alguna vez has pensado en registrar tu marca para que no te la roben?

    Sin importar si se trata de un consultorio pequeño, mediano o grande, es sumamente importante que registres el nombre de tu empresa, así como los servicios que ofreces, pues alguien podría adelantarse y hacerte una mala jugada.

    Razones por las que deberías registrar tu marca

    ¿Sabías que si utilizas una marca sin que haya un permiso de su titular podría ocasionar que pagues una multa de alrededor de $1, 150,000? De esta forma, al registrar tu marca puedes obtener varios beneficios:

    • Sólo tú podrás hacer uso de la denominación.
    • La certeza de que no afectarás derechos ajenos.
    • La oportunidad de instaurar un diferenciador de tu negocio, lo que en un futuro podría ofrecerte grandes beneficios económicos.

    De esta forma, en caso de que tu clínica alcance un crecimiento superior al esperado podrías hasta convertirla hasta en una franquicia, de esta forma, tu marca será inseparable al crecimiento de tu negocio.

    ¿Cómo se realiza el registro de una marca?

    Si deseas registrar el nombre de tu marca, debes hacerlo ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). Si lo deseas puedes solicitar la orientación de un abogado especialista en propiedad intelectual, quien te podrá ayudar a trazar una visión de planeación integral.

    Más recientes

    Los 6 mejores médicos mexicanos de la historia: ¿Quiénes están en la rotonda de los doctores ilustres del IMSS?

    Algunos de los mejores médicos mexicanos de la historia son el Dr. Jesús Kumate Rodríguez y el Dr. Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro.

    5 especialidades médicas que no existen en México (pero en otros países sí)

    Desde Gerontología hasta Medicina de la Obesidad son algunas de las especialidades médicas que actualmente no existen en México pero en otros países sí.

    Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea tiene nuevo director: ¿Quién es Emmanuel Fernández Sánchez?

    El nuevo director del Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea es el pediatra y hematólogo Emmanuel Fernández Sánchez.

    ¿El e-commerce puede provocar efectos nocivos en la salud mental?

    Las plataformas de e-commerce no sólo han modificado los hábitos de consumo sino que pueden tener diversos efectos en la salud mental.

    Más contenido de salud

    Los 6 mejores médicos mexicanos de la historia: ¿Quiénes están en la rotonda de los doctores ilustres del IMSS?

    Algunos de los mejores médicos mexicanos de la historia son el Dr. Jesús Kumate Rodríguez y el Dr. Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro.

    5 especialidades médicas que no existen en México (pero en otros países sí)

    Desde Gerontología hasta Medicina de la Obesidad son algunas de las especialidades médicas que actualmente no existen en México pero en otros países sí.

    Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea tiene nuevo director: ¿Quién es Emmanuel Fernández Sánchez?

    El nuevo director del Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea es el pediatra y hematólogo Emmanuel Fernández Sánchez.