More
    InicioInmunoterapia logra eliminar cáncer de mama por primera vez

    Inmunoterapia logra eliminar cáncer de mama por primera vez

    Publicado

    El cáncer de mama se ha posicionado como la primera causa de muerte por tumor en las mujeres a nivel global, por tal motivo la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que cada año se detectan 1.3 millones de nuevos casos, de los cuales fallecen 458 mil mujeres.

    Ante este panorama, de manera constante se realizan investigaciones que permitan identificar nuevos caminos para brindarle nuevas alternativas a las pacientes afectadas, siendo uno de los mayores avances el logrado por el Instituto Nacional de Salud en Bethesda, ubicado en Estados Unidos, el cual por primera vez en la historia logró eliminar un cáncer de mama por medio de la inmunoterapia.

    Para conseguirlo, los científicos aislaron y reactivaron células T específicas del cáncer de una paciente cuyo tumor de mama, en estado de metástasis, se encontraba progresando a pesar de varias líneas de terapia.

    Como resultado de esta inmunoterapia, las células T reactivadas eliminaron las lesiones producidas por la metástasis y dejaron a la paciente libre de la enfermedad.

    Por su parte, el investigador Steven A. Rosenberg, encargado de dirigir el estudio, se mostró contento por el logro histórico obtenido, pero comentó que primero se deben realizar más pruebas.

    Nos encontramos muy emocionados porque creemos que nuestro trabajo ayudará a combatir el cáncer de mama en miles de mujeres, pero todo se debe realizar con calma y antes es necesario realizar ensayos clínicos más grandes y controlados para cerciorarnos de la efectividad de esta técnica.

    Por lo pronto, se trata de una nueva esperanza contra el cáncer de mama, enfermedad que tan sólo en nuestro país provoca 19 muertes cada día.

    ¿De qué fallecen las mujeres mexicanas?

    Esta avance es muy importante porque el cáncer de mama forma parte de la segunda causa que provoca más muertes en las mujeres de nuestro país cada año, por lo que su eventual desarrollo ayudaría a salvar miles de vidas.

    • Enfermedades cardiovasculares – 64 mil muertes
    • Diabetes – 53 mil
    • Tumores – 42 mil
    • Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica – 11 mil
    • Enfermedades del hígado – 10 mil

    Más recientes

    Formarte en marketing de salud nunca fue tan accesible: esta es tu oportunidad

    Aprovecha porque si te inscribes al Programa Directivo de Marketing Farmacéutico antes del 15 de agosto tendrás un precio especial.

    ENARM 2025: ¿Cómo debe ser la preparación un mes antes del examen?

    La preparación final para el ENARM se basa en realizar simuladores, resolver dudas específicas y descansar todo lo que sea posible.

    Los 20 hospitales más HERMOSOS de Estados Unidos en 2025: ¿Quiénes obtuvieron este reconocimiento?

    Se publicaron los resultados del ranking anual con los hospitales más hermosos de Estados Unidos y aquí puedes conocer la lista completa.

    Cáncer de pulmón: ¿Cuáles son los tratamientos más avanzados que existen?

    Algunos de los tratamientos más avanzados para detectar el cáncer de pulmón son la tomografía computarizada de baja dosis y la inmunoterapia.

    Más contenido de salud

    Formarte en marketing de salud nunca fue tan accesible: esta es tu oportunidad

    Aprovecha porque si te inscribes al Programa Directivo de Marketing Farmacéutico antes del 15 de agosto tendrás un precio especial.

    ENARM 2025: ¿Cómo debe ser la preparación un mes antes del examen?

    La preparación final para el ENARM se basa en realizar simuladores, resolver dudas específicas y descansar todo lo que sea posible.

    Los 20 hospitales más HERMOSOS de Estados Unidos en 2025: ¿Quiénes obtuvieron este reconocimiento?

    Se publicaron los resultados del ranking anual con los hospitales más hermosos de Estados Unidos y aquí puedes conocer la lista completa.