More
    InicioLas 4 ciberamenazas más grandes para el sector salud, ¿las conoces?

    Las 4 ciberamenazas más grandes para el sector salud, ¿las conoces?

    Publicado

    De forma constante se presentan distintos avances tecnológicos que tienen por objetivo facilitar la tarea del médico y servir como soporte para ofrecer diagnósticos más eficientes y en un menor tiempo. No obstante, también se debe de considerar que la tecnología es un herramienta que se puede emplear de forma negativa y atentar contra las empresas de salud.

    En ese sentido, cada vez son más comunes las agresiones digitales contra hospitales y centros de salud que se registran alrededor del mundo, por lo que es preciso que las conozcas y especialmente que sepas cómo prevenirlas para evitar que tu espacio de trabajo sea la próxima víctima.

    • La mayor ciberamenaza en la actualidad es el ramsoware, una forma moderna de secuestro de información que ya ha afectado a distintas instituciones y para la cual, los criminales digitales solicitan cantidades económicas a cambio de devolver los datos. Por eso es recomendable contar con antivirus en todas las computadoras y actualizarlos constantemente.
    • La segunda mayor amenaza que enfrentan las unidades es la fuga de información, la cual normalmente se suele presentar cuando existen redes inalámbricas desprotegidas o sin contraseña, lo que provoca que cualquiera dentro del hospital pueda acceder a información clasificada. Como recomendación, todas las redes de internet del consultorio deben de contar con una contraseña para restringir su uso.
    • En tercer lugar se encuentra la suplantación de identidad digital, táctica mediante la cual los delincuentes cibernéticos se hacen pasar por médicos para solicitar información o inclusive el depósito de dinero a los pacientes.
    • En último lugar se ubica el no tener un plan de seguridad digital y no haber capacitado a los empleados ante situaciones de este tipo. Los especialistas coinciden en que siempre se debe contar con un documento en el que se indiquen las medidas de defensa digital y que todos los empleados cuenten con una copia para saber cómo actuar ante hechos de este tipo.

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.