More
    Inicio¿Alguno de tus pacientes viaja al Mundial? Recuérdale extremar medidas ante el...

    ¿Alguno de tus pacientes viaja al Mundial? Recuérdale extremar medidas ante el sarampión

    Publicado

    El próximo 14 de junio iniciará la Copa Mundial de Futbol en Rusia, evento considerado como uno de los más importantes y de mayor impacto a nivel global. De acuerdo con los organizadores se espera la asistencia de al menos 1.5 millones de turistas, quienes no sólo estarán expuestos al balompié, sino también al virus del sarampión.

    Ante el peligroso repunte de casos de sarampión que se ha registrado en Rusia, y otras naciones europeas, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda seguir las medidas preventivas necesarias para evitar un incremento en el número de contagios.

    En ese sentido, tan sólo entre enero y marzo del presente año se han detectado alrededor de 900 casos confirmados de sarampión en Rusia, cuando durante todo el 2017 se presentaron 725 casos, además de que se debe considerar que actualmente Europa es el continente que se ha visto más afectado por esta enfermedad.

    Medidas preventivas para tus pacientes mundialistas

    Al respecto, la Federación Mexicana de Futbol (Femexfut) declaró que se prevé el viaje de 30 mil aficionados de nuestro país a Rusia, cifra que podría llegar a 100 mil si se considera a los compatriotas que radican en algún país europeo que también viajarán a alguna de las sedes mundialistas,

    Es por lo anterior que tú como médico puedes ayudar para evitar que se presenten contagios en tus pacientes si les externas las medidas que deben seguir antes de viajar a Rusia y así evitar que se repitan casos como los contagios de sarampión importado que se registraron a inicios de este año en nuestro país.

    Más recientes

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.

    Reserva ovárica, ¿por qué es importante para la planificación familiar?

    La reserva ovárica se refiere a la cantidad y calidad de óvulos que una mujer tiene disponibles en sus ovarios en un momento de su vida.

    Más contenido de salud

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.