More
    InicioNoticia Destacada en SaludiarioComunica a tus pacientes los beneficios de donar sangre y salva vidas

    Comunica a tus pacientes los beneficios de donar sangre y salva vidas

    Publicado

    La donación de sangre es sumamente importante, pues ayuda a salvar millones de vidas al año y mejorar la salud de personas con enfermedades parcialmente mortales para que tengan una mejor calidad de vida, por eso es importante que tú como profesional de la salud recomiendes y concientices a tus pacientes sobre esta práctica, porque nadie sabe si alguna vez podamos necesitar de una transfusión.

    Aunque la sociedad mexicana, en especial los jóvenes, es cada vez más consciente de la importancia y necesidad de permitir la extracción de sangre de forma altruista, en el país esto es algo poco habitual. De hecho nos coloca en una nación con un déficit de donaciones de sangre con sólo un millón 700 mil donaciones altruistas del líquido vital, cifra por debajo de los cinco millones recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

    A este panorama sombrío se agrega que también hay un déficit de 66 por ciento de donadores según el Organismo Internacional.

    Día Mundial del Donante de Sangre

    Con motivo del Día Mundial del Donante de sangre a celebrarse el 14 de junio. La OMS hará una campaña para agradecer a los donantes voluntarios no remunerados y crear conciencia sobre donaciones regulares para garantizar la calidad, seguridad y disponibilidad.

    De acuerdo a la Organización Panamericana de la Salud, las donaciones de sangre permiten la realización de intervenciones médicas y quirúrgicas complejas. También tienen una función vital en la atención maternoinfantil, el embarazo y las respuestas de emergencia a los desastres naturales o causados por el hombre.

    La OMS precisa a quienes beneficia esta práctica:

    • A mujeres con embarazos ectópicos, hemorragias antes, durante o después del parto, etc.
    • A niños con anemia grave, a menudo causada por el paludismo o la malnutrición.

    • A las personas con traumatismos graves provocados por las catástrofes naturales y por la guerra, atentados terroristas o de otro tipo.

    • Y a muchos pacientes que se someten a intervenciones quirúrgicas y médicas complejas, y enfermos de cáncer.

    La campaña del Organismo Internacional destaca que es necesario comprometerse a donar durante todo el año si se quiere mantener un suministro suficiente y lograr la autosuficiencia nacional; lograr una participación de la comunidad en el sistema de salud. Además de fomentar el valor de la donación de sangre como signo de solidaridad comunitaria y cohesión social.

    Más recientes

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Más contenido de salud

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.