More
    InicioNoticias falsas en internet podrían dificultar el trabajo del médico

    Noticias falsas en internet podrían dificultar el trabajo del médico

    Publicado

    Las noticias continúan siendo una parte importante de la vida de los consumidores en México; sin embargo, en el plano de la salud, las noticias falsas difundidas en internet pueden dificultar el trabajo de los médicos.

    De acuerdo con un estudio realizado por la Asociación de Internet Mx71.3 millones de mexicanos tienen acceso a la red. En este sentido, el director de Doctoralia México, Ricardo Moguel reveló recientemente que un tercio de las noticias falsas que aparecen en la red abordan temas de salud y alimentación, situación que dificulta el trabajo de un 45.7 por ciento de los médicos mexicanos.

    La ciudadanía tiene derecho a tener fuentes de confianza donde profesionales de la salud sean quienes contesten y respondan a sus dudas a través de plataformas que validen a los especialistas y la información que se está subiendo a la red.

    En este mismo sentido, una investigación realizada por Teads, creador del vídeo outstream de vídeo publicitario más importante en el mundo, dio a conocer los resultados de un nuevo estudio internacional, “In News We Trust”, encuestó a más de 16 mil consumidores en 8 países para descubrir las actitudes y tendencias sobre el consumo de noticias, en un momento en el que proliferan las noticias falsas. 

    El estudio destaca que más del 90 por ciento de los mexicanos se inclinan por buscar información en fuentes confiables, leen noticias de 1 a 5 veces al día, y permanecen conectados a internet 8 horas en promedio, 11 minutos más que 2017, siendo los medios online y la TV sus principales fuentes de información.

    Por otra parte, la encuesta CCW Digital 2017, el 71 por ciento de los millennials son el grupo que demanda cada vez más información del sector salud a través de internet.

    Este incremento de consultas de información médica es un arma de doble filo pues representaría una alternativa que suaviza el déficit de infraestructuras y personal sanitario que sufre el país, que en ocasiones se ve superado por la fuerte demanda y un sistema sanitario fragmentado en distintas instituciones.

    Más recientes

    ENARM 2025: Así es el formato de los casos clínicos del examen

    El formato de los casos clínicos del ENARM está basado en una oración con todos los datos del paciente y varias preguntas de opción múltiple.

    Médico propone que TODOS los políticos mexicanos sean atendidos en hospitales públicos (VIDEO)

    El Dr. Isaac Chávez Díaz presentó una propuesta para que los políticos sólo sean atendidos en hospitales públicos y así vean el estado en que se encuentran.

    Médicos del IMSS retiran tumor gigante de 22 kilos: Relato de lo ocurrido

    Especialistas del IMSS Querétaro retiraron con éxito un tumor gigante de 22 kilos con 800 gramos dependiente de ovario a una paciente de 37 años.

    ¿De qué forma la IA ha transformado a la medicina?

    La IA ha transformado a la medicina porque hoy permite diagnósticos más certeros, además de acelerar el desarrollo de nuevos fármacos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Así es el formato de los casos clínicos del examen

    El formato de los casos clínicos del ENARM está basado en una oración con todos los datos del paciente y varias preguntas de opción múltiple.

    Médico propone que TODOS los políticos mexicanos sean atendidos en hospitales públicos (VIDEO)

    El Dr. Isaac Chávez Díaz presentó una propuesta para que los políticos sólo sean atendidos en hospitales públicos y así vean el estado en que se encuentran.

    Médicos del IMSS retiran tumor gigante de 22 kilos: Relato de lo ocurrido

    Especialistas del IMSS Querétaro retiraron con éxito un tumor gigante de 22 kilos con 800 gramos dependiente de ovario a una paciente de 37 años.