More
    InicioAstronautas de la NASA realizarán experimentos sobre el cáncer en el espacio

    Astronautas de la NASA realizarán experimentos sobre el cáncer en el espacio

    Publicado

    Durante las últimas décadas el cáncer ha mostrado un incremento exponencial hasta posicionarse como una de las principales causas de mortalidad a nivel global, pero lo más alarmante es que se cree que todavía continúe su aumento, por lo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que para el año 2030 ocurrirá un fallecimiento por algún tumor cada 2 segundos.

    Por lo anterior, son constantes las investigaciones acerca del cáncer que se realizan en distintos puntos del planeta, pero ahora los trabajos ya no sólo serán en el planeta sino también en el espacio gracias a la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA).

    De esta manera, el proyecto espacial Horizons que incluye la participación de 3 astronautas partirá rumbo a la Estación Espacial Internacional y tiene contemplado la realización de alrededor de 60 experimentos con el propósito de investigar el comportamiento del cáncer en situación de ingravidez, con lo que se busca conocer nuevos aspectos de la enfermedad que lleven a nuevas soluciones.

    Esto parte de una hipótesis de la NASA, la cual afirma que las células cancerígenas presentan un comportamiento distinto con la ausencia de gravedad, pero ahora por primera vez se realizará un experimento fuera de nuestro planeta para comprobar si eso es verdad.

    Además, la misión espacial también estudiará la osteoporosis para conocer el desarrollo de músculos humanos en suspensión y su posible aplicación futura en la rehabilitación de fracturas óseas.

    De esta manera, el proyecto representa una alternativa en la lucha contra el cáncer, enfermedad que tan sólo en la actualidad provoca 8.2 millones de fallecimientos cada año alrededor del planeta.

    Más recientes

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Día de las Madres: Frases que los médicos pueden decir a sus pacientes

    En Saludiario te compartimos algunas frases por el Día de las Madres que los médicos y enfermeras pueden utilizar con sus pacientes.

    ENTREVISTA: ¿Qué tipos de molestias puede atender la fisioterapia?

    Aunque muchas veces se asocia a la fisioterapia con el tratamiento y la prevención de lesiones en atletas, en realidad su labor va más allá.

    Más contenido de salud

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Día de las Madres: Frases que los médicos pueden decir a sus pacientes

    En Saludiario te compartimos algunas frases por el Día de las Madres que los médicos y enfermeras pueden utilizar con sus pacientes.