More
    InicioJefes de estado deben afrontar Enfermedades No Transmisibles: Expertos

    Jefes de estado deben afrontar Enfermedades No Transmisibles: Expertos

    Publicado

    Las Enfermedades No Transmisibles (ENT) se encuentran catalogadas como la primera causa de mortalidad a nivel mundial. Tan sólo 4 de ellas (enfermedades cardiovasculares, enfermedades respiratorias crónicas, cáncer y diabetes) son responsables de 3 de cada 5 muertes prematuras en el mundo. Sin embargo, incluso estos letales padecimientos pueden prevenirse atacando los principales factores de riesgo como consumo de tabaco, consumo excesivo de alcohol, dietas malsanas y sendentarismo.

    Ante el panorama antes descrito, un panel de expertos internacionales integrado por 21 comisionados, entre ellos José Narro Robles, secretario de Salud de México, fue convocado en 2017 por la Organización Mundial de la Salud (OMS), para conformar la Comisión Independiente de Alto Nivel sobre Enfermedades no Transmisibles, la cual ha publicado un artículo en la revista The Lancet  donde aseguran que no sólo las instituciones del sector salud, sino los propios jefes de estado, deben asumir su responsabilidad para afrontar las ENT.

    Cabe destacar que el objetivo de la citada comisión es orientar al director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, a los jefes de estado y a los estados miembros sobre las líneas de acción necesarias para combatir la gran amenaza que suponen estas enfermedades como causas de muerte, enfermedad, discapacidad y carga al sistema económico. 

    Los autores del artículo emiten una serie de recomendaciones que abarcan temas como el liderazgo político, la ampliación de los sistemas de salud hacia la cobertura universal, la interacción entre niveles gubernamentales y sectores sociales, el paradigma del financiamiento y la adecuada rendición de cuentas.

    Las ENT matan a 41 millones de personas cada año, lo que equivale al 71 por ciento de las muertes que se producen en el mundo. Y aunque estas enfermedades suelen asociarse a los grupos de edad más avanzada, 15 millones de defunciones ocurren en personas de 30 a 69 años de edad.

    El financiamiento insuficiente nacional e internacional dificulta la aplicación de actividades contra las enfermedades no transmisibles.

    Más recientes

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Más contenido de salud

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.