More
    InicioMédicos del IMSS de Zacatecas retiraron 113 tumores en una semana

    Médicos del IMSS de Zacatecas retiraron 113 tumores en una semana

    Publicado

    Todas las principales ciudades del país cuentan con unidades de salud; sin embargo, cuando nos trasladamos a las comunidades rurales esto no ocurre de la misma manera, pues no se cuenta con la infraestructura necesaria y, por lo tanto, la población no cuenta con posibilidades suficientes para acceder a los servicios mínimos de atención médica.

    Ante la problemática anterior es que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) diseñó el programa Prospera, el cual a lo largo de más de 40 años se ha encargado se acercar la atención médica a la población en zonas rurales, siendo una de sus actividades más recientes, la evaluación preventiva de más de mil 400 mujeres de Zacatecas para determinar si padecían de cáncer de mama y cervicouterino.

    Como resultado del trabajo de campo, a lo largo de una semana se realizaron 166 cirugías que dieron como resultado el retiro de 113 tumores malignos que ya no evolucionaron a cáncer de mama ni cérvicouterino invasivo entre la población.

    Al respecto, Roberto Garduño, titular de IMSS-Prospera, destacó la importancia de este tipo de acciones, pues, desgraciadamente, durante los últimos años se ha observado un incremento en la incidencia del cáncer dentro de las comunidades indígenas de todo el país.

    Sabemos que en el caso del cáncer, lo más importante es prevenirlo y detectarlo durante sus primeras etapas, pues es cuando resulta más sencillo detener la enfermedad, por lo que las acciones realizadas en Zacatecas significaron la diferencia entre la vida y la muerte de las mujeres porque, de lo contrario, habría evolucionado la enfermedad.

    Por otra parte, de forma previa José Narro, titular de la Secretaría de Salud (SSa), alertó acerca del crecimiento del índice de obesidad entre los habitantes de comunidades indígenas de nuestro país, lo que representa un factor de riesgo para el desarrollo de diversas enfermedades mortales, entre ellas el cáncer.

    Más recientes

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Farmacéuticas se preparan ante los aranceles de Donald Trump: Desde Merck hasta Roche

    Ante la posible aplicación de aranceles recíprocos por parte de Donald Trump hay farmacéuticas como Roche que ya tomaron una decisión.

    Más contenido de salud

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.