More
    InicioControl ASMApp, la herramienta para el seguimiento de tus pacientes con asma

    Control ASMApp, la herramienta para el seguimiento de tus pacientes con asma

    Publicado

    Considerada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como la enfermedad crónica más frecuente en pacientes infantiles, el asma se encuentra presente en el 5 por ciento de la población global, alrededor de 235 millones de personas, siendo su principal problema que la mayoría de los pacientes no logran controlarla correctamente por la falta de un tratamiento continuo.

    Para intentar hacerle frente a este inconveniente por medio de las actuales opciones que ofrece la tecnología, científicos de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen) y de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) se unieron para crear una aplicación móvil que le ofrezca al médico a cargo la posibilidad de monitorear a distancia a sus pacientes con asma.

    Fue así como nació Control ASMApp, que dentro de sus características permite comparar resultados en tiempo real, además de la posibilidad de registrar los datos clínicos de los pacientes en un formato digital.

    En ese sentido, el Dr. José Antonio Quintano de Semergen y quien participó en el desarrollo de la app comentó que esta herramienta está pensada para funcionar como un complemento para los médicos generales.

    Control ASMApp constituye una valiosa aportación para el médico general y para todos los profesionales de la salud que tratan a pacientes con asma porque les ayudará a ofrecer un seguimiento adecuado a sus pacientes.

    Por lo pronto, se trata de una nueva herramienta que puedes emplear con tus pacientes asmáticos así que no olvides descargar gratuitamente en el siguiente enlace.

    Más recientes

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.

    Educación médica ética: La formación en valores y principios

    La educación médica ética implica valores y principios que deben adquirir los futuros doctores durante su formación académica.

    Más contenido de salud

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.