More
    InicioLácteos no influyen en el desarrollo de obesidad infantil, asegura estudio

    Lácteos no influyen en el desarrollo de obesidad infantil, asegura estudio

    Publicado

    A pesar de la mala fama que se le ha dado a la leche y otros productos lácteos por su injerencia en el desarrollo de la obesidad infantil, dado su elevado contenido de grasas saturadas, un reciente estudio elaborado por el Congreso Europeo de Obesidad  (ECO) reveló que no existe relación entre el consumo de estos alimentos y el desarrollo de obesidad en niños.

    Según detalla el estudio, no existen “razones mecanicistas subyacentes” para creer que la leche o sus derivados sean causantes del aumento de peso o del apetito en los niños.

    El director de la investigación Anestis Dougkas, del Instituto Paul Bocuse de Ecully, Francia afirma que estos resultados “deberían aliviar cualquier preocupación que los padres puedan tener sobre limitar el consumo de leche y los productos lácteos de sus hijos con el argumento de que podrían promover la obesidad”.

    Para llegar a esta conclusión, el equipo de investigadores analizó los datos de 203 mil 269 personas en torno a los efectos de la leche entera y baja en grasa y otros productos lácteos ingeridos durante la infancia y realizados entre 1990 y 2017.

    La citada investigación bien podría ser tomada en cuenta en México, pues según datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2016, 1 de cada 3 niños padecía sobrepeso u obesidad, pero esto se debía más a los malos hábitos alimenticios y consumo de bebidas carbonatadas y azucaradas.

    Al respecto, vale la pena recordar que programas como Prospera y Liconsa ya cuentan con tablas de medidas de talla y peso de los niños para facilitar la detección de la obesidad y ayudarle a sus padres a comprar una canasta básica más saludable. Además, se pretende legislar para lograr etiquetados de los alimentos más claros, y en las bebidas azucaradas elevar el impuesto.

    Volviendo a la investigación del ECO, científicos aseveran que  “no hay ningún efecto nocivo sobre la obesidad al incorporar lácteos, y especialmente leche, en la dieta de niños y adolescentes”. A la vista de estos resultados, no debería restringirse el consumo de leche y productos lácteos en estas edades.

    Más recientes

    ¿Dónde está la línea? 10 dilemas éticos en la medicina moderna

    El uso de tecnologías como la Inteligencia Artificial y la edición genética han aumentado los dilemas éticos dentro de la medicina.

    Ciberseguridad infantil: Principales amenazas digitales para los niños y adolescentes

    Las siguientes recomendaciones de ciberseguridad infantil son de utilidad para prevenir problemas como el grooming y el doxing.

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Más contenido de salud

    ¿Dónde está la línea? 10 dilemas éticos en la medicina moderna

    El uso de tecnologías como la Inteligencia Artificial y la edición genética han aumentado los dilemas éticos dentro de la medicina.

    Ciberseguridad infantil: Principales amenazas digitales para los niños y adolescentes

    Las siguientes recomendaciones de ciberseguridad infantil son de utilidad para prevenir problemas como el grooming y el doxing.

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.