More
    Inicio“Calidez humana contribuye a la excelencia de los médicos”: Narro

    “Calidez humana contribuye a la excelencia de los médicos”: Narro

    Publicado

    Atender los problemas de salud que presentan los pacientes es, indudablemente, el aspecto más importante de la profesión médica. Si bien para lograr dicho objetivo es necesario recetar medicamentos y mantener un tratamiento constante, otro factor que influye, y al cual rara vez se le pone atención, es al trato humano, el cual también es determinante para la recuperación del paciente.

    Lo anterior fue comentado por José Narro Robles, titular de la Secretaría de Salud (SSa), durante la inauguración del Foro sobre Seguridad del Paciente realizado en el Hospital Médica Sur, quien invitó a todos los galenos a desarrollar esta característica para lograr ofrecer un mejor servicio.

    Los profesionales de la salud tienen la responsabilidad y obligación de velar por la seguridad de los pacientes durante la práctica médica, para lo cual se deben preparar a lo largo de sus vidas, pero algo muy importante que todos deben recordar es que la calidez y empatía son factores necesarios para alcanzar la excelencia médica.

    Por su parte, Misael Uribe Esquivel, presidente del Consejo del Grupo Médica Sur, advirtió que cuando se carece de ética en la práctica médica, se pone en riesgo la integridad de los pacientes y además se generan costos innecesarios para el sistema de salud.

    A su vez, diversos especialistas han coincidido en la importancia de la empatía y la humanización cuando se trata enfermedades mortales como el cáncer infantil, por lo que ofrecer una atención cálida sirve de complemento al tratamiento para lograr una recuperación más eficiente de los pacientes.

    Más recientes

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.

    Lilly construirá una planta de fabricación de medicamentos para desarrollar su molécula más ambiciosa

    En la nueva planta de fabricación de Lilly se desarrollará orforglipron, su primer agonista oral de molécula pequeña del receptor GLP-1.

    Más contenido de salud

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.