More
    InicioNúmero de estudiantes de Médicina en México creció 32% en 8 años

    Número de estudiantes de Médicina en México creció 32% en 8 años

    Publicado

    La Medicina es una de las profesiones más importantes para cualquier país, pues la salud es fundamental para cualquier población. En el caso particular de México, durante los últimos años se ha observado un crecimiento considerable en el número de estudiantes de medicina.

    De esta manera, José Narro, titular de la Secretaría de Salud (SSa), declaró que a lo largo de los últimos 8 años se ha registrado un incremento del 32.33 por ciento en el número de estudiantes de Medicina de nuestro país, lo cual es satisfactorio porque garantiza que en el futuro se contará con un mayor número de médicos.

    Nosotros estamos muy orgullosos del interés de los jóvenes por dedicarse a la Salud y mientras en el 2010 se inscribieron 90 mil alumnos a cualquiera de los planteles oficiales del país, para este año se alcanzó la cifra de 133 mil estudiantes.

    De igual forma, el funcionario añadió que el año pasado hubo 14 mil pasantes de Medicina, 38 mil 500 de Enfermería y 11 mil 600 de otras áreas como Psicología, Ciencias de la Nutrición y Química.

    ¿Déficit de médicos en México?

    Pero frente a esta noticia del incremento de estudiantes de Medicina, también se debe de tomar en cuenta que, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), existen 343 mil 700 médicos en todo el país, cifra que corresponde a un médico por cada 348 habitantes; sin embargo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que al menos debe existir un médico por cada 333 personas en cada país.

    A su vez, en meses anteriores José Narro también declaró que en nuestro país existía una saturación de médicos generales, mientras que en el caso de los especialistas se presentaba un carencia que era necesario resolver.

    Más recientes

    Los 20 mejores hospitales públicos y privados que hay en México (2025)

    En la lista de los mejores hospitales públicos y privados de México hay espacios de la CDMX, Guadalajara, Monterrey y Querétaro.

    Requisitos y trámites legales necesarios para abrir un consultorio médico en México en 2025

    Desde contar con RFC y hasta cumplir con la NOM de expedientes clínicos son algunos de los principales requisitos para abrir un consultorio médico.

    Entrevista con Pamela Cerdeira: ¿Por qué es importante el Periodismo en Salud?

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de hablar con Pamela Cerdeira, quien fue parte del jurado del Premio Nacional de Periodismo en Salud 2025.

    Cirugía robótica logra corregir la insuficiencia de la válvula mitral: ¡Primera vez que se consigue en México!

    Dentro de la Medicina nada es estático porque todo se encuentra en constante transformación....

    Más contenido de salud

    Los 20 mejores hospitales públicos y privados que hay en México (2025)

    En la lista de los mejores hospitales públicos y privados de México hay espacios de la CDMX, Guadalajara, Monterrey y Querétaro.

    Requisitos y trámites legales necesarios para abrir un consultorio médico en México en 2025

    Desde contar con RFC y hasta cumplir con la NOM de expedientes clínicos son algunos de los principales requisitos para abrir un consultorio médico.

    Entrevista con Pamela Cerdeira: ¿Por qué es importante el Periodismo en Salud?

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de hablar con Pamela Cerdeira, quien fue parte del jurado del Premio Nacional de Periodismo en Salud 2025.