More
    InicioConsumo de azúcar se ha incrementado en 99 por ciento de los...

    Consumo de azúcar se ha incrementado en 99 por ciento de los niños

    Publicado

    El consumo de altos niveles de azúcar es un factor de riesgo para desarrollar diabetes y obesidad, entre otros daños a la salud, e incluso el riesgo de muerte prematura. La situación se vuelve más preocupante, pues según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), México ocupa el primer lugar mundial en consumo de bebidas azucaradas con un total de 167 litros anuales por persona.

    En el caso de los niños que no tienen al alcance agua en los planteles escolares o su casa, optan por bebidas azucaradas, lo que se traduce en el aumento del consumo de refrescos, esto empeora el panorama de su salud a futuro, pues el 60 por ciento de los menores entre 1 y 4 años consumen más azúcar de lo que deberían.

    De acuerdo con un estudio presentado en la reunión anual de la American Society for Nutrition, el 99 por ciento de menores de entre 19 y 23 meses han elevado su consumo de azúcar a un promedio de 7.1 cucharaditas por día. Eso es más que muchas barras de dulce.

    Por cierto, el azúcar agregado es el azúcar que no se produce de forma natural en un producto alimenticio, sino que se agrega, de ahí el nombre. De lo contrario, sería “azúcar no añadido”.

    El estudio incluyó datos de 806 pequeños de 6 a 24 meses, y encontró que 61 por ciento de los bebés entre 6 y 11 meses de edad ya consumían azúcar agregado en jugos o papillas procesadas, con un consumo diario promedio de 0.9 cucharaditas. 98 por ciento de los niños de 12 a 18 meses ya consumían alrededor de 5.5 cucharaditas por día.

    Las pautas dietéticas para estadounidenses 2015-2020 no incluyen recomendaciones de “azúcar agregado” para los niños. Sin embargo, si se agregan 7.1 cucharaditas de azúcares agregados al día se excede el límite diario recomendado de 6 cucharaditas para niños mayores de 2 años. De hecho, el límite recomendado para hombres adultos es de 9 cucharaditas.

    El exceso de azúcar produce diversos problemas de salud infantil, como la obesidad, las caries, y más tarde, enfermedades cardiovasculares y el cáncer.

    Más recientes

    ¿Dónde está la línea? 10 dilemas éticos en la medicina moderna

    El uso de tecnologías como la Inteligencia Artificial y la edición genética han aumentado los dilemas éticos dentro de la medicina.

    Ciberseguridad infantil: Principales amenazas digitales para los niños y adolescentes

    Las siguientes recomendaciones de ciberseguridad infantil son de utilidad para prevenir problemas como el grooming y el doxing.

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Más contenido de salud

    ¿Dónde está la línea? 10 dilemas éticos en la medicina moderna

    El uso de tecnologías como la Inteligencia Artificial y la edición genética han aumentado los dilemas éticos dentro de la medicina.

    Ciberseguridad infantil: Principales amenazas digitales para los niños y adolescentes

    Las siguientes recomendaciones de ciberseguridad infantil son de utilidad para prevenir problemas como el grooming y el doxing.

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.