More
    InicioCriptomoneda, ¿buena opción de inversión para el médico?

    Criptomoneda, ¿buena opción de inversión para el médico?

    Publicado

    A lo largo de la historia la forma de adquirir bienes y servicios se ha transformado y de los iniciales trueques se pasó a la invención del dinero para poder establecer costos fijos. Posteriormente se pasó al dinero físico con la creación de una moneda para cada país y después se diseñó la posibilidad de realizar transacciones de forma virtual, pero ahora el mundo ha dado un nuevo paso con las criptomonedas.

    Fue en 2009 cuando la criptomoneda se inventó como una forma de garantizar la seguridad de las personas que querían realizar compras y pagos a través de internet, pero sin la necesidad de contar con dinero almacenado en una cuenta bancaria.

    Si se considera que el futuro apunta hacia el mundo digital, la criptomoneda ha ido creciendo en popularidad y cada vez es más empleada, por lo que resulta una oportunidad que puedes aprovechar en tu consultorio como una nueva manera para facilitar el cobro a tus pacientes, lo cual también te posicionará un paso delante de tus colegas que se niegan al cambio.

    Al respecto, es importante que sepas que existen distintos tipos de criptomonedas y aunque la más popular y conocida a nivel mundial es la bitcoin, también existen la litecoin, ethereum, ripple, y dogecoin, entre otras.

    A su vez, a pesar de que en nuestro país todavía no es una práctica popular dentro del sector salud, existen consultorios en otras naciones como Japón y Estados Unidos que ya aceptan el pago con bitcoins y les ha funcionado bien, en especial con los pacientes millennials que son el principal campo que utiliza esta tecnología.

    Más recientes

    Juramento Hipocrático original y actual: ¿En qué ha cambiado?

    El Juramento Hipocrático es uno de los textos médicos más antiguos aunque la versión actual se basa en la Declaración de Ginebra.

    Cofepris puede suspender la publicidad de un médico por estos 8 motivos

    Cofepris puede suspender la publicidad de un médico si publica información engañosa o si carece de los avisos y permisos necesarios.

    Cursos gratis para médicos: Desde sarampión hasta VIH y todos son online

    Para tomar cualquiera de los cursos gratis para médicos lo único que necesitas es un dispositivo con internet e ingresar a la plataforma del SiESABI.

    Boehringer Ingelheim durante el 2025: ¿Cuántos ensayos clínicos tiene en desarrollo?

    La biofarmacéutica Boehringer Ingelheim publicó un reporte con todos los resultados obtenidos durante el primer semestre del 2025.

    Más contenido de salud

    Juramento Hipocrático original y actual: ¿En qué ha cambiado?

    El Juramento Hipocrático es uno de los textos médicos más antiguos aunque la versión actual se basa en la Declaración de Ginebra.

    Cofepris puede suspender la publicidad de un médico por estos 8 motivos

    Cofepris puede suspender la publicidad de un médico si publica información engañosa o si carece de los avisos y permisos necesarios.

    Cursos gratis para médicos: Desde sarampión hasta VIH y todos son online

    Para tomar cualquiera de los cursos gratis para médicos lo único que necesitas es un dispositivo con internet e ingresar a la plataforma del SiESABI.