More
    InicioDormir con la luz encendida aumenta el riesgo de desarrollar diabetes, afirma...

    Dormir con la luz encendida aumenta el riesgo de desarrollar diabetes, afirma estudio

    Publicado

    De acuerdo con el reporte más reciente de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que existen al menos 442 millones de personas con diabetes en todo el planeta, aunque la cifra podría ser todavía mayor por la falta de revisiones periódicas, lo que ha provocado que ya se trate de una de las enfermedades de mayor incidencia.

    En ese sentido, la primera medida precautoria que se hace es mantener una alimentación saludable y evitar el tabaquismo y el consumo de alcohol, aunque ahora podría sumarse otra recomendación bastante sencilla de seguir: no dormir con las luces encendidas.

    Lo anterior es debido a que un reciente estudio realizado por científicos de la Universidad de Illinois demostró que este hábito incrementa las probabilidades de desarrollar diabetes mellitus. Para la realización del trabajo, los especialistas analizaron a 20 voluntarios de entre 18 y 40 años de edad, quienes pasaron 2 noches en un laboratorio.

    Mientras que la primera noche todos durmieron en habitaciones totalmente oscuras, para la segunda noche la mitad del grupo durmió de nuevo en habitaciones completamente oscuras y la otra mitad durmió en una habitación con una luz brillante de techo encendida.

    Al momento de observar los resultados, los científicos detectaron que con tan sólo pasar una noche con exposición a la luz, el cuerpo desarrolla cambios internos que provocan una resistencia a la insulina, por lo que las personas incrementan su riesgo a desarrollar diabetes.

    De esta manera, se suma un nuevo factor de riesgo a la diabetes, por lo que es prudente que le transmitas la información a tus pacientes e inclusive tú mismo evites dormir con las luces encendidas para que evites desarrollar esta mortal enfermedad.

    Más recientes

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.

    Brote de sarampión y tosferina en México: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el 18 de abril de 2025 se habían reportado 421 casos confirmados de sarampión en México.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.