More
    InicioMédicos construyeron una córnea artificial a partir de un diente

    Médicos construyeron una córnea artificial a partir de un diente

    Publicado

    Gracias al avance de la tecnología y una alta capacitación de los profesionales de la salud, ahora es posible realizar nuevos métodos que hasta hace algunos años parecían imposibles y cuyo objetivo es ayudar a los pacientes a solucionar los problemas sanitarios que enfrentan, como recién ocurrió en https://www.saludiario.com/wp-content/uploads/2015/12/8f6d71a5-bigstock-human-brain-and-computer-chip-39563953-1-e1464383720513.jpg.

    En este caso, un equipo conformado por médicos y oftalmólogos del Centro Médico Rabin (CMR) realizó una complicada cirugía en la que utilizaron un fragmento de diente para devolverle la visión a una mujer, siendo la primera ocasión en que se realiza una intervención de este tipo en el país.

    Todo inició cuando Tzipi Balili perdió la vista por culpa de una enfermedad en la cornea, ante lo cual los especialistas, en búsqueda de una solución, extrajeron un diente de la paciente para fabricar una lámina del mismo tamaño de su ojo afectado. Posteriormente, se hizo una perforación para diseñar una córnea artificial.

    El siguiente paso consistió en implantarla en la mejilla de la paciente, donde quedó debajo de la piel por 3 meses para que el cuerpo construyera nuevos vasos sanguíneos y así evitar el posible rechazo del cuerpo extraño durante el trasplante.

    Una vez transcurrido el tiempo, se extrajo la lámina junto con los vasos sanguíneos de la mejilla y se trasplantó a la córnea del ojo después de haber sido limpiada.

    Finalmente, después de meses de reposo, los médicos catalogaron la operación como exitosa y afirmaron que pese a la complejidad, representa una alternativa para los pacientes que perdieron la vista debido a enfermedades graves de córnea pero que por algún motivo no pueden recibir trasplantes de donantes.

    Más recientes

    ENARM: Lista con los cambios recientes que ha tenido el examen

    Algunos cambios recientes que ha tenido el ENARM es el aumento en el número de plazas y la disminución en las preguntas del examen.

    CONAMED: 5 acciones (indirectas) que realiza para proteger a los médicos

    Aunque la CONAMED debe actuar de forma imparcial, algunas de sus actividades son de utilidad para ofrecer protección a los médicos.

    Empatía médica: 10 claves para mejorar la relación con los pacientes

    La empatía médica es la base para lograr una comunicación efectiva con los pacientes y para su desarrollo debes seguir los siguientes consejos.

    Premios Humanizando la Salud 2025: Participa y gana 300 mil pesos

    La farmacéutica Teva Pharma publicó la convocatoria para participar en los Premios Humanizando la Salud 2025 y aquí te puedes registrar.

    Más contenido de salud

    ENARM: Lista con los cambios recientes que ha tenido el examen

    Algunos cambios recientes que ha tenido el ENARM es el aumento en el número de plazas y la disminución en las preguntas del examen.

    CONAMED: 5 acciones (indirectas) que realiza para proteger a los médicos

    Aunque la CONAMED debe actuar de forma imparcial, algunas de sus actividades son de utilidad para ofrecer protección a los médicos.

    Empatía médica: 10 claves para mejorar la relación con los pacientes

    La empatía médica es la base para lograr una comunicación efectiva con los pacientes y para su desarrollo debes seguir los siguientes consejos.