More
    InicioCentro de Salud MD Anderson sufre millonaria multa por perder datos de...

    Centro de Salud MD Anderson sufre millonaria multa por perder datos de miles de pacientes

    Publicado

    Aunque el principal objetivo de cualquier médico es el cuidar la salud de sus pacientes, otro aspecto a considerar es que también se debe tener mucho cuidado con el manejo de la información de las personas que acuden al consultorio, pues no sólo se pueden exponer datos personales sino que un error de este tipo podría ser motivo de una demanda.

    Como ejemplo de lo anterior se puede mencionar el reciente caso del Centro de Cancer MD Anderson de la Universidad de Texas (TU), el cual fue sancionado con una multa millonaria de 4.3 millones de dólares (aproximadamente 86 millones de pesos) por violar la Ley de Portabilidad y Responsabilidad del Seguro Médico de Estados Unidos.

    La situación se remonta al 2012 cuando fueron robadas 2 memorias USB del Centro de Cancer MD Anderson, las cuales contenían los registros médicos de más de 35 mil pacientes, aunque el principal problema es que el material hurtado no estaba protegido mediante contraseñas u otras medidas de seguridad, lo que provocó el inicio de una larga disputa legal.

    Después de más de 6 años, las autoridades estadounidenses concluyeron que el centro de salud era culpable del caso por no contar con las medidas estipuladas en torno a la protección de datos personales de los pacientes.

    Lo sucedido en esta ocasión resulta similar a lo ocurrido hace unos meses cuando se descubrió que la empresa Cambridge Analytica compró la información personal de más de 50 millones de usuarios de Facebook, lo cual desencadenó una controversia acerca de la verdadera seguridad digital de las personas.

    Por tu parte, recuerda siempre contar con las medidas suficientes para garantizar la seguridad y la de tus pacientes en un medio tan peligroso como internet.

    Más recientes

    Dr. Polo y Dr. Manón responden ante polémica con Electrolit pero sólo uno pidió disculpas (VIDEOS)

    El Dr. Polo y el Dr. Manón son dos de los médicos que participaron en una presunta campaña de desprestigio contra Electrolit, ¿pero cuál es su versión de lo ocurrido?

    Día Mundial de la Anestesia 2025: Por este hecho médico se conmemora cada 16 de octubre

    El Día Mundial de la Anestesia surgió para rendir homenaje al Dr. William Thomas Green Morton y un hecho histórico que consiguió.

    Mitos y realidades sobre los probióticos y la salud gastrointestinal

    El Dr. Alvaro Rojas, director Médico de Abbott en Latinoamérica, compartió algunos de los principales mitos relacionados con los probióticos.

    Entrevista con la Dra. María Griselda Lizbeth Collado Arce acerca del Dolor Crónico Lumbar

    El dolor crónico lumbar afecta a 619 millones de personas en el planeta y representa la principal causa de discapacidad a nivel global.

    Más contenido de salud

    Dr. Polo y Dr. Manón responden ante polémica con Electrolit pero sólo uno pidió disculpas (VIDEOS)

    El Dr. Polo y el Dr. Manón son dos de los médicos que participaron en una presunta campaña de desprestigio contra Electrolit, ¿pero cuál es su versión de lo ocurrido?

    Día Mundial de la Anestesia 2025: Por este hecho médico se conmemora cada 16 de octubre

    El Día Mundial de la Anestesia surgió para rendir homenaje al Dr. William Thomas Green Morton y un hecho histórico que consiguió.

    Mitos y realidades sobre los probióticos y la salud gastrointestinal

    El Dr. Alvaro Rojas, director Médico de Abbott en Latinoamérica, compartió algunos de los principales mitos relacionados con los probióticos.