More
    InicioAsociaciones mexicanas piden garantizar la inversión en salud durante el próximo sexenio

    Asociaciones mexicanas piden garantizar la inversión en salud durante el próximo sexenio

    Publicado

    Nuestro país se encuentra en uno de los momentos más importantes de su historia, pues está a punto de elegir a más de 3 mil funcionarios públicos, incluido el próximo presidente de la República. Dicha situación demanda del total compromiso de cada una de las personas que buscan ocupar algún puesto para la siguiente administración.

    Como hemos comentado en ocasiones anteriores, el rubro de la salud es, indudablemente, uno de los más importantes para cualquier sociedad, razón por la cual debería de encontrarse entre las prioridades de los próximos gobernantes del país. Para tales efectos, la Fundación Mexicana para la Salud (Funsalud), el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), la Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica (AMIIF) y diversas organizaciones tanto de la iniciativa privada como civiles firmaron el convenio llamado Compromiso por la Salud.

    Al respecto, Héctor Valle, presidente ejecutivo de Funsalud, explicó lo que se busca mediante esta iniciativa.

    La idea del convenio que acabamos de firmar diversos representantes de la salud en nuestro país es que los compromisos que proponemos se conviertan en un pacto con el siguiente gobierno federal, cualquiera que resulte ganador.

    Dentro de las propuestas destaca la urgencia de incrementar la inversión nacional en salud al 9 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) como es el promedio del resto de países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), así como transparentar el uso de recursos públicos destinados al sector salud. En ese sentido, se debe recordar que actualmente nuestro país destina el 5.8 por ciento de su PIB al sector.

    De igual forma, los 35 representantes de la industria sanitaria expusieron la necesidad de luchar por alcanzar la universalización de la salud, el cual consideraron como el mayor reto que enfrenta México.

    Más recientes

    Día Mundial de la Hepatitis: Por este motivo se conmemora el 28 de julio

    El Día Mundial de la Hepatitis se conmemora cada 28 de julio en homenaje al natalicio del Dr. Baruch Samuel Blumberg, ¿pero quién fue?

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.

    Efectos de la contaminación lumínica en el sueño: Consecuencias y medidas fáciles para mejorar el descanso

    Dormir bien no solo es cuestión de horas, sino de calidad. Sin embargo, en...

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...

    Más contenido de salud

    Día Mundial de la Hepatitis: Por este motivo se conmemora el 28 de julio

    El Día Mundial de la Hepatitis se conmemora cada 28 de julio en homenaje al natalicio del Dr. Baruch Samuel Blumberg, ¿pero quién fue?

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.