More
    InicioCáncer, 100 veces más habitual en la actualidad que en el antiguo...

    Cáncer, 100 veces más habitual en la actualidad que en el antiguo Egipto

    Publicado

    La preocupación actual por el cáncer se mantiene presente debido al incremento exponencial que ha mostrado en los últimos años. En este sentido, la Organización Mundial de la Salud (OMS) prevé que durante los próximo 20 años los casos de nuevos pacientes aumenten hasta en un 70 por ciento.

    Al respecto, la tecnología ha permitido desarrollar nuevos tratamientos y métodos con los que se busca ofrecer alternativas a las personas con cualquier tipo de cáncer, pero de igual forma ha permitido conocer más a fondo la enfermedad y estudiarla desde sus orígenes.

    Fue de esta forma que se ha logrado identificar que el cáncer ha estado presente en la humanidad desde tiempos inmemoriales y como parte de una investigación realizada por científicos de la Universidad de Ontario (OU) se mostró que en la actualidad es 100 veces más habitual que en el antiguo Egipto.

    Para llegar a estas conclusiones los especialistas analizaron los restos de 2 mil personas enterradas en la ciudad egipcia de Dakhla, pero aunque antes la esperanza de vida era menor, se descubrió que el cáncer sólo se presentaba en personas de edad avanzada de la época.

    De esta forma, al hacer el análisis, se mostró que en el antiguo Egipto sólo una de cada 200 personas tenía riesgo de desarrollar cáncer

    Por otra parte, para tener presente los orígenes del cáncer, a finales del año pasado un equipo de antropólogos de la Universidad de Granada (UGr) identificó en la ciudad de Qubbet el Hawa, en Egipto, 2 momias de la era faraónica que vivieron aproximadamente en el año 2 mil A.C. y las cuales, al analizarlas, mostraron que se tratan de los casos de cáncer de mama más antiguos de los que se tienen registro.

    Más recientes

    ENARM: ¿Cuántas preguntas de cada especialidad médica tiene el examen?

    El ENARM tiene 280 preguntas de opción múltiple y están distribuidas en 4 especialidades troncales de la siguiente manera.

    El Paciente Digital Mexicano 2025: Resultados del trabajo nacional más grande de su tipo

    El Paciente Digital Mexicano 2025 es una investigación acerca de los hábitos de las personas para buscar información sobre salud.

    Farmacias Similares ahora ofrece consultas de Otorrinolaringología a este controvertido precio

    Farmacias Similares extendió su catálogo de servicios y ahora en algunas sucursales ofrece consultas de especialidades como Otorrinolaringología.

    IA en las consultas de salud mental: Riesgos y oportunidades

    Las herramientas como la IA son valiosas como apoyo en las consultas de salud mental pero jamás podrán sustituir el trabajo de los psiquiatras.

    Más contenido de salud

    ENARM: ¿Cuántas preguntas de cada especialidad médica tiene el examen?

    El ENARM tiene 280 preguntas de opción múltiple y están distribuidas en 4 especialidades troncales de la siguiente manera.

    El Paciente Digital Mexicano 2025: Resultados del trabajo nacional más grande de su tipo

    El Paciente Digital Mexicano 2025 es una investigación acerca de los hábitos de las personas para buscar información sobre salud.

    Farmacias Similares ahora ofrece consultas de Otorrinolaringología a este controvertido precio

    Farmacias Similares extendió su catálogo de servicios y ahora en algunas sucursales ofrece consultas de especialidades como Otorrinolaringología.