More
    InicioPublican en el DOF Estrategia Nacional de Acción contra la Resistencia a...

    Publican en el DOF Estrategia Nacional de Acción contra la Resistencia a Antimicrobianos

    Publicado

    Uno de los temas de salud que mayor preocupación causa a nivel global es la resistencia bacteriana, problema que en la actualidad provoca 700 mil muertes cada año, cifra que, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), para el año 2050 se incrementará a 10 millones de fallecimientos anuales, lo que la convertiría en la primera causa de muerte del mundo.

    Ante este panorama, cada país se ha ocupado de emprender sus propias acciones que permitan combatir este problema desde el presente para evitar llegar a ese tipo de escenarios catastróficos, por lo cual la Secretaría de Salud (SSa) publicó en el Diario Oficial de la Federación la Estrategia Nacional de Acción contra la Resistencia a Antimicrobianos, un acuerdo firmado por las instituciones que integran el Sistema Nacional de Salud, quienes se comprometieron a llevarlo a cabo.

    De esta manera, el documento establece objetivos y líneas de acción encaminadas a controlar, reducir o, en su caso, eliminar el riesgo que implica la resistencia a los antimicrobianos, así como reforzar el uso responsable de estos medicamentos, entre los que se incluyen antibióticos, antifúngicos, antiparasitarios, antivirales y antipalúdicos.

    Es por lo anterior que la Estrategia Nacional contempla mejorar la concientización y la comprensión de la resistencia a los antimicrobianos, reforzar los conocimientos y la evidencia científica sobre este problema, reducir la incidencia de infecciones, el uso óptimo de los antimicrobianos y la evaluación del impacto económico.

    Para lograr los objetivos planteados, se tiene previsto que las acciones sean aplicadas de forma gradual entre los próximos 5 y 10 años, pero si te interesa leer el documento completo puedes hacerlo en el siguiente enlace.

    Más recientes

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...

    Cómo el cambio de clima en México afecta tu salud (y cómo adaptarte)

    México es un país con una geografía diversa y una variabilidad climática notable. Desde...

    Más contenido de salud

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...