More
    InicioContaminación atmosférica también ha contribuido al desarrollo de la diabetes

    Contaminación atmosférica también ha contribuido al desarrollo de la diabetes

    Publicado

    No existe duda alguna, la diabetes se ha convertido en uno de los mayores problemas de salud de la población mundial. Tan sólo basta con observar el total de pacientes que atiendes a diario con este padecimiento. Para tener una idea más clara, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que actualmente existen 442 millones de habitantes con diabetes, lo que equivale a 1 de cada 11 personas.

    infografia-aumento-diabetes

    A pesar de que una alimentación deficiente y la falta de ejercicio constante son los principales factores de riesgo para el desarrollo de la diabetes, también existen otros aspectos que pueden tener una participación protagónica en este padecimiento, siendo uno de ellos la contaminación atmosférica.

    Lo anterior responde a un estudio realizado por científicos de la Escuela de Medicina de la Universidad de Washington en San Luis (WUSMSL), ubicada en Estados Unidos, quienes aseguran que el incremento de los índices de polución en la mayoría de las ciudades del mundo ha propiciado un aumento en el número de personas con diabetes.

    En ese sentido, Ziyad Al-Aly, autor principal del estudio y profesor de Medicina en la WUSMSL, aseguró que aunque anteriormente se sospechaba de esto, el trabajo realizado por ellos es el primero que lo muestra.

    Nuestra investigación muestra un vínculo significativo entre la contaminación del aire y la diabetes en todo el mundo. Encontramos un mayor riesgo, incluso a bajos niveles de contaminación atmosférica considerados actualmente seguros por la Agencia de Protección Ambiental y la Organización Mundial de la Salud.

    Como parte de la investigación realizada, se estima que la contaminación contribuyó al desarrollo de 3.2 millones de nuevos casos de diabetes a nivel mundial tan sólo durante el 2016, lo que representa aproximadamente el 14 por ciento de todos los nuevos casos de diabetes en todo el planeta durante ese período de tiempo, lo cual muestra la peligrosidad de respirar aire en malas condiciones.

    Más recientes

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    Más contenido de salud

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.